Ampliación

Actos vandálicos

El Gobierno condena los actos vandálicos y apoya a las fuerzas de seguridad

- Montero no interpreta las palabras de Iglesias y se aferra a una “condena” de Podemos

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno expresó este martes una “condena de forma rotunda” a los actos de “violencia y escenas de pillaje” que se están produciendo en los últimos días en varias ciudades españolas, especialmente en Barcelona.

Así lo verbalizó la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en su intervención inicial en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, días después de que empezaran estos actos vandálicos vinculados a las manifestaciones en las que se reclama la libertad del rapero Pablo Hasél.
“Las escenas vandálicas que hemos visto, observado, en los últimos días en Barcelona, no son reflejo de los jóvenes ni tienen nada que ver con la libertad de expresión”, por tanto, "este Gobierno condena de forma rotunda los actos de violencia y las escenas de pillaje”, afirmó.
Además, trasladó el “apoyo” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en este contexto, después de que desde algunas formaciones como Unidas Podemos, una de las que sostiene el Gobierno de coalición, pusiera más el foco en la actuación de los agentes policiales y no expresaran su condena por los incidentes en las calles de Barcelona con asaltos a comercios.

Montero insistió en que “nada tienen que ver” los actos vandálicos “con la reivindicación de la libertad de expresión, ni con la expresión del malestar de los jóvenes”, sino que “reproducen un modus operandi” que “recuerda mucho a otros incidentes en Barcelona de hace unos meses”, en clara alusión a los incidentes relacionados con el independentismo catalán tras conocerse la sentencia de condena del ‘procès’.

Preguntada por las palabras del vicepresidente Iglesias sobre los actos vandálicos y la comparativa entre el Rey emérito -que se ha ido fuera de España- y Hàsel, condenado y detenido para entrar en prisión, Montero se quedó con la “cuenta oficial de Podemos que es la que mejor expresa la opinión de una formación política” y que, a su juicio, allí se “condenó la violencia que estaba habiendo estos últimos días en Barcelona”.

“Yo me quiero quedar con eso porque parece mucho más objetivo que querer interpretar ninguna palabra del vicepresidente, que habló del encarcelamiento del rapero como igual el Gobierno lo ha trasmitido diciendo que cree que hay que revisar las condenas penales que tienen que ver con los delitos de libertad de expresión, asociados a la creación o a las cuestiones artísticas” para que no tenga un “reproche penal” de la “magnitud de lo conocido”, aludiendo a las años de prisión impuestos a Hásél, expuso Montero.

La portavoz recordó que el compromiso del Gobierno de cambiar la ley para “diferenciar” estos delitos que “no tienen que ver con incitación” de terrorismo sino que se desarrollan en el marco “artístico” para que no tengan ese “reproche penal”.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
MML/gja