Fraude
Una farmacia de Huelva estafa más de dos millones de euros a la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha destapado un fraude de más de dos millones de euros a la Seguridad Social cometido por una farmacia de Huelva que estafaba a sus clientes al retirar medicación sin su consentimiento y que tenía cupones falsos que luego cobraba al Servicio Andaluz de Salud.
Según explicó en una nota, la operación se ha llevado de forma conjunta con la Consejería de Salud andaluza y ha permitido la detención de cinco personas: un farmacéutico, tres empleados de la farmacia y el responsable de una imprenta, por estafar más de 2.000.000 de euros.
La investigación se inició en diciembre de 2018, cuando la Fiscalía Provincial de Huelva recibió un escrito donde se alertaba de una serie de irregularidades en las recetas facturadas por una farmacia de Huelva, en las que se comprobó la existencia de cupones-precintos de medicamentos falsos.
En mayo de 2019 se llevó a cabo un registro en el local donde se incautaron 73.074 cupones falsos que usaban para rellenar las hojas de justificantes de recetas que remitían para su cobro.
VACIADO DE TARJETAS
La farmacia, además, realizaba el “vaciado de tarjetas”, es decir, la retirada no autorizada de medicamentos a los clientes. Los agentes contactaron con los usuarios, quienes advirtieron de que la farmacia les retiraba sus medicamentos sin su consentimiento, lo que suponía un perjuicio para ellos al no poder sacar su medicación.
Los investigadores han averiguado que llevaban practicando estas acciones desde hace ocho años y prueba de ello es que “tenían en su poder una gran cantidad de tarjetas sanitarias que gestionaban con total autonomía”.
Existía una dependencia dedicada a la confección de documentos falsos que remitían posteriormente para su cobro. La cuantía de la estafa asciende a 2.000.000 de euros, la suma de 600.989,7 euros defraudados al Sistema Andaluz de Salud y el valor de los documentos intervenidos en la farmacia.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2021
NMB/clc