Industria

El Covid redujo en 2020 las ventas de Industria y Servicios un 11,7% y 15,6%, respectivamente

- Tras seis años seguidos de subidas en ambos sectores

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de negocios del sector industrial español cayó en 2020 un 11,7% respecto al año anterior y la de Servicios de Mercado un 15,6%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos descensos contrastan con los incrementos consecutivos registrados en los dos indicadores en los seis años precedentes.

En Industria, el indicador en la serie corregida presentó en 2020 un descenso del 12,0%. Todos los negocios anotaron tasas anuales negativas, con Energía con el desplome más severo, de un 37,9%.

En el conjunto del año, todos los mercados cayeron. El Interior tuvo el retroceso más acusado, del 13,4%.

Por comunidades autónomas, la facturación industrial disminuye en todas las regiones. Las mayores mermas se producen en Illes Balears (−21,5%), Principado de Asturias (−19,4%) y Canarias (−17,4%).

SECTOR SERVICIOS

Por lo que se refiere al sector servicios, los ingresos bajaron un 15,6% tanto en la serie corregida como en la original.

Todas las áreas de negocio presentan tasas negativas en comparación con 2019. Información y comunicaciones (−8,8%) y Actividades profesionales, científicas y técnicas (−10,6%) muestran los menores descensos, mientras que Hostelería (−50,1%) y Actividades administrativas y servicios auxiliares (−29,6%) registran las mayores bajadas.

Por regiones, también aquí todas las comunidades contabilizaron tasas negativas. Illes Balears registró el mayor descenso (−37,8%).

El empleo en Servicios registró un descenso medio del 4,3%, con Illes Balears (−14,7%) apuntándose la mayor caída.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2021
JRN/gja