Madrid. La Comunidad recuerda que no se consideran rebajas las ventas en liquidación

- El periodo de rebajas comenzó en la región el pasado martes y se extenderá hasta el 21 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid recordó este sábado a los consumidores que no pueden ser consideradas como rebajas las ventas en liquidación, donde se anuncian precios más bajos por cierre o cambio de negocio, ni la venta de saldos, artículos pasados de moda o deteriorados.

La Dirección General de Consumo dirigió este sábado una serie de recomendaciones a los consumidores con motivo del primer fin de semana del período de rebajas en la región madrileña, que comenzó el pasado día 21 y se extenderá hasta el 21 de septiembre.

Dentro de esas fechas, los comercios madrileños pueden acogerse al periodo de rebajas durante un mínimo de una semana y un máximo de dos meses. El comercio debe exhibir las fechas del período de rebajas en sitio visible al público.

Según el Ejecutivo regional, las dudas más habituales de los ciudadanos en esta época se refieren al tipo de información que deben mostrar las etiquetas de los productos, el tipo de artículos que pueden anunciarse como rebajados, las condiciones de la garantía y la forma de pago.

Durante las rebajas, los comercios tienen que cumplir todas las normas de calidad y etiquetado. Es obligatorio que en las etiquetas de los productos en rebajas aparezca el doble precio (el anterior y el rebajado) o el porcentaje de rebaja que se ofrezca. Además, los productos rebajados y los que no lo están deben estar separados y debidamente indicados, de manera que si se trata de productos de nueva temporada o de continuidad, tienen que llevar un cartel que informe de ello.

Respecto a la forma de pago en periodo de rebajas, se recuerda que debe ser la misma que el resto del año, salvo que el vendedor especifique lo contrario en un cartel bien visible. En caso de contradicciones en la información facilitada, por ejemplo, que el cartel diga una cosa y el tique otra, prevalece la opción más favorable al consumidor.

La Comunidad recuerda también que los productos en rebajas tienen igualmente una garantía de dos años, y que no podrá anunciarse la venta en rebajas en un comercio cuando la rebaja afecte a menos de la mitad de los productos ofrecidos. Además, debe tenerse en cuenta que no es obligatorio que el comercio cambie un artículo o reembolse el dinero del producto salvo defecto de origen, y que sólo se realizará si así lo anuncia el comercio.

En caso de reclamación, el consumidor puede dirigirse a la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, o tramitarla a través de la oficina de información al consumidor de su ayuntamiento o de manera telemática en el Portal del Consumidor de "www.madrid.org". Ante cualquier duda, el Ejecutivo de Aguirre recuerda que está el teléfono 012 y el especial sobre rebajas destacado en el Portal del Consumidor.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2011
NLV/lmb