El PP no se cree los techos de gasto, porque parten de una previsión del PIB que no es "factible"

- Dice que para cumplirlos harán falta reformas, ajustes o impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, afirmó este viernes que los objetivos de techo de gasto autonómicos que ha aprobado el Consejo de Ministros no son creíbles, "porque parten de un escenario de aumento del PIB que no va a ser factible".

En una rueda de prensa convocada en la sede del PP para comentar tales objetivos, Montoro, siempre reservándose otra valoración cuando conozca los detalles, apeló a los pronósticos de "todos los organismos internacionales" y muchos analistas, que son más pesimistas que el Gobierno, para concluir que no serán posibles sin hacer reformas estructurales o bien sin introducir nuevos recortes o subidas de impuestos.

No obstante, pese a esa disyuntiva quiso "lanzar a la sociedad el mensaje de que podemos y debemos crecer a corto plazo", siempre que se emprendan las reformas económicas que el PP propugna. Para Montoro, es "evidente que el Gobierno no está en condiciones de acometer esas reformas", como se habría demostrado en la reforma de la negociación colectiva.

En opinión del portavoz popular, ésta se aprobó "de una manera extemporánea y en el último minuto" a costa de "la segmentación y la ruptura de la unidad de mercado" que provoca, a su juicio, la prioridad de los convenios autonómicos sobre los estatales. Montoro lamentó la cesión para lograr la abstención de CiU y PNV, que, criticó, "no tienen dudas en anteponer este tipo de objetivos a la reforma laboral que realmente necesita España".

Sobre los techos de gasto, el portavoz popular añadió que le ha parecido "raro" que se apruebe la base de presupuesto justo cuando acaba de cambiar el gobierno de muchas comunidades autónomas y ciudades.

En este sentido, se preguntó por qué el Gobierno promete ahora a los entes territoriales que van a tener más recursos para pagar a sus proveedores. "Lo podía haber planteado hace tres años", sugirió, subrayando que la preocupación del PP es la de financiar los servicios públicos básicos.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2011
KRT/caa