162 FAMILIAS SE INTERESAN POR EL ACOGIMIENTO DE NIÑOS, EN RESPUESTA A LA CAMPAÑA DEL GOBIERNO DE BONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 162 familias de Castilla-La Mancha y de la Comunidad e Madrid se han interesado por el acogimiento de niños con necesidades especiales, respondiendo a la campaña de Acogimiento Familiar que puso en marcha la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Bono el pasado mes de junio.
La acogida que ha tenido esta campaña por parte de la sociedad castellano-manchega ha sido valorada muy positivamente por el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, quien ha destacado "el carácter solidario de los ciudadanos de la región, que han respondido de un modo unnime al llamamiento que se les ha hecho .
En este sentido, de las 162 familias cuyas llamadas se han contabilizado como válidas, 123 se han mostrado dispuestas a recibir más información acerca del acogimiento de estos pequeños, con el fin de entrar en el programa.
El alto índice de familias interesadas, según Tomás Mañas, "es un ejemplo vivo de la sensibilidad de la gente, ya que cuadruplica el número de niños que actualmente tiene la Consejería en tutela, y que son susceptibles de ser acogidos pr estas familias. Nosotros ponemos el dinero y los recursos, pero el cariño, el amor y el apoyo emocional que necesitan sólo puede obtenerse en el ambiente que existe en el seno de una familia".
Bienestar Social tiene actualmente 33 niños con particularidades especiales, cuya situación les permite integrarse en una familia normalizada. Estos pequeños presentan, en 11 casos, discapacidades físicas o psíquicas, y el resto son mayores de 8 años o forman grupos de hermanos.
Por lo que respecta al lugr de procedencia de las llamadas que se han mostrado interesadas en recibir más información sobre el programa de acogimiento, Toledo fue la provincia desde donde más comunicaciones se recibieron, con un total de 29; seguida de Madrid, con 25; Albacete y Ciudad Real, con 22 cada una; Cuenca con 15 y Guadalajara, con 10.
El acogimiento familiar es un recurso social por el que una familia o persona acoge en su hogar a un niño que, por diversas circunstancias, no puede vivir con su familia natural. El acoimiento es un recurso temporal que no puede ser confundido con la adopción, aunque es cierto que en casos muy puntuales un acogimiento puede finalizar con la adopción definitiva del menor.
Son los equipos de Menores de la Consejería de Bienestar social, y siempre dependiendo de cada caso concreto, los que determinan el tiempo que un niño puede permanecer en situación de acogida con una familia.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2001
J