La AEB advierte de que los "stress test" no tranquilizarán a los mercados si no incluyen el riesgo soberano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, advirtió hoy de que los mercados no se quedarán tranquilos si los nuevos "stress test" a las entidades financieras, que se realizarán antes del verano, no incluyen el riesgo soberano.
En rueda de prensa para presentar el balance trimestral de resultados del sector, Villasante recordó que se trata de las terceras pruebas de esfuerzo que se realizan (las primeras fueron secretas y las segundas tuvieron lugar hace un año).
El "número dos" de la patronal bancaria lamentó que en los anteriores "stress test" no se haya tenido en cuenta la exposición al riesgo soberano.
"Es un tema que nos hace pensar que sin esta inclusión el 'stress test' pudiera no tener la significación o la tranquilidad necesaria para los inversores", sentenció Villasante.
El secretario general de la AEB reconoció que en el anterior "strees test" las entidades españolas "quedaron bien", pero habrían quedado mejor si sólo se hubiera analizado al 50% y no casi al 100%, como hizo España.
En su opinión, se produce una diferencia importante, pues mientras España somete a estas pruebas a casi la totalidad de su sistema financiero, el resto de países cumple con el mínimo exigido por las autoridades monetarias.
Villasante reconoció que los "stress test" quedaron tocados en el momento en que se aprobaron esas pruebas y posteriormente hubo entidades que cayeron.
España ha hecho un esfuerzo de transparencia y los escenarios eran de mayor "dureza" que en el resto de Europa, aunque para el presente "stress test", Villasante no precisó cuáles serán los requisitos principales.
Pero el secretario general de la AEB sí dijo que las autoridades regulatorias ya han dicho que la capitalización del sistema bancario "nos permitiría un buen resultado".
"Estamos abriendo todo el sistema y compitiendo con entidades que ya han sido recapitalizadas con importantes fondos públicos", finalizó Villasante.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2011
GFM/caa