Anuncios contactos. Aído pide su eliminación ante el Foro contra la Trata
- Mañana se reunirá con los grupos parlamentarios para estudiar su prohibición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Igualdad, Bibibana Aído, defendió este miércoles “la desaparición efectiva” de los anuncios de contactos de la prensa escrita, durante la reunión del Foro contra la Trata con Fines de Explotación Sexual que presidió hoy en Madrid.
En su intervención, Aído resaltó “la necesidad de avanzar en prevención y sensibilización, no solo mediante campañas específicas” sino con la eliminación de los anuncios de prostitución.
De hecho, el Ministerio iniciará mañana, jueves, una ronda de contactos con los portavoces de Igualdad de todos los grupos del Congreso, a fin de concretar el proceso legal a seguir para la eliminación de este tipo de publicidad.
Aído presentó, además, el mapa nacional de recursos de atención y protección a las víctimas de trata que prestan ONG y asociaciones.
Según esta publicación, existen 451 centros asistenciales donde se ofrece atención social, psicológica, médica, jurídica, formativa y de inserción laboral a cargo de personal especializado. De estos, 195 disponen de alojamiento con un total de 397 plazas para las víctimas y sus hijos, explicó Aído.
Finalmente, señaló que la dotación presupuestaria de 2 millones de euros destinada a la colaboración con las organizaciones dedicadas a la lucha contra la trata se mantendrá en 2011, con prioridad para aquellos programas centrados en víctimas o en mujeres adultas con menores a su cargo.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
AGQ/gja