Siria. La ONU cifra en más de 1.100 muertos y 10.000 detenidos las víctimas de la represión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos afirma que la represión de los últimos tres meses de las autoridades de Siria contra los manifestantes que defienden reformas en el país ha causado la muerte a más de 1.000 personas y la detención de otras 10.000.
Así figura en un informe preliminar de este organismo de la ONU, hecho público este miércoles, en el que urge a investigar a fondo "los abusos" cometidos por las autoridades sirias en la represión de las manifestaciones pacíficas de civiles.
La oficina dirigida por Navi Pillay reclama que las violaciones objeto de investigación independiente deben incluir el uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias y la tortura a detenidos.
El informe subraya que las denuncias más preocupantes se refieren al uso de municiones reales contra civiles desarmados a manos de tropas y francotiradores ubicados en el tejado de edificios públicos, además del despliegue de tanques en áreas densamente pobladas.
Debido a que la ONU no ha podido desplegar un equipo investigador en Siria, el estudio se basa en la información facilitada por organismos socios de Naciones Unidas, activistas de derechos humanos, grupos de la sociedad civil, medios de comunicación y algunas víctimas y testigos que han logrado enviar mensajes fuera del país.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
MGR/gja