La banca niega ser la culpable del aumento del paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, negó este miércoles que la banca sea la culpable del incremento del paro.
En un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Martín señaló que no está de acuerdo con aquellos que culpan a las entidades financieras del aumento del desempleo.
"Con esa versión no estoy de acuerdo", dijo Martín, quien añadió que "la dialéctica de buscar culpables no tiene ningún sentido práctico".
En su opinión, se deberían abandonar los razonamientos "para saber quién fue el culpable". "Vayamos a cosas pragmáticas y a aportar soluciones", subrayó el presidente de la patronal bancaria.
Martín insistió en que no se deben buscar culpables del incremento del paro, sino que hay que "aportar soluciones", que pasarían por una "devaluación interna" de España.
Ante la imposibilidad de devaluar la moneda, Miguel Martín subrayó que el país sólo tiene como alternativa los precios y los salarios. En este sentido, afirmó que los precios españoles "deben de crecer menos que la media europea, y los salarios también".
El objetivo de esta "devaluación interna" es, explicó, lograr que España "gane productividad y competitividad".
No obstante, el presidente de la AEB subrayó que la única solución para la salida de la crisis es que crezca la economía.
En su opinión, hasta que no haya este crecimiento "no habrá solución para los principales pilares" de la economía y "la niebla no se irá".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
GFM/caa