Jáuregui ofrece consenso para crear el CEMA, pero el PP le promete cerrarlo en cuanto gobierne

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, aseguró hoy que el Gobierno desea poner en marcha “por consenso” el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema) y con acuerdo del PP, pero esta formación le reiteró su rechazo a un organismo que considera “censor y un despilfarro” y le garantizó que lo suprimirá cuando llegue a La Moncloa.

El diputado popular Miguel Ángel Cortes preguntó a Jáuregui en el Pleno del Congreso las razones por las que el Ejecutivo se “obceca” en crear el Cema, después de que el Consejo de Ministros aprobara el pasado 3 de junio un acuerdo para lograr la "constitución efectiva" de este organismo regulador previsto en la Ley Audiovisual.

Ese acuerdo señala el compromiso del Gobierno de iniciar contactos con los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para la elección del presidente y los seis consejeros de este Consejo entre personas de reconocida competencia en materias relacionadas con el sector audiovisual.

El titular de Presidencia manifestó hoy que el Gobierno “no se obceca” en la creación de este órgano, sino que simplemente cumple la Ley Audiovisual y atiende las peticiones realizadas por el Consejo Europeo, el Defensor del Pueblo o las asociaciones de telespectadores para que España disponga también de un organismo que ya existe en la mayoría de países europeos.

“No es una decisión caprichosa ni sectaria”, dijo Jáuregui, que se preguntó por qué el PP se opone ahora al Cema si defendió su creación en anteriores citas electorales, y si su objetivo es regular cuestiones “importantísimas”, como si un partido debe emitirse “abierto o cerrado” o la defensa de los menores y la discapacidad en televisión.

Respecto a la denuncia que hacen los populares del coste que acarreará el Cema en tiempos de crisis, el ministro garantizó que no habrá “despilfarro”, porque “esto se financiará con las tasas del sector”, y reprochó al PP que sea “tan mal pensado” de sugerir que el Cema se constituye para “colocar a los amigos” del PSOE en puertas de un cambio en La Moncloa.

FUTUROS CESANTES

Miguel Ángel Cortes avisó al Gobierno de que “no cuente con nosotros” para este “nuevo despilfarro”, con el que se busca “colocar a amigos y futuros cesantes” en un organismo, cuyo fin, a su entender, será “controlar a los medios que no sean favorables” y que “puede llegar a cerrar o doblegar con multas comportamientos que no están bien definidos en la ley”.

El PP insistió en que las funciones de vigilancia que quiere atribuir el Gobierno al Cema las puede desempeñar perfectamente la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) y por eso “no participaremos en este consejo, y le reiteramos nuestro compromiso de suprimirlo si tenemos el respaldo popular”.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2011
JRN/caa