LOS IMPORTADORES DE VEHÍCULOS ADVIERTEN DE LOS "EFECTOS DEVASTADORES" QUE TENDRÍA RETIRAR EL PLAN 2000E

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) advirtió hoy de que la retirada del Plan 2000E podría hundir de nuevo "con efectos devastadores" al sector de la automoción, tras la remontada que ha experimentado de la mano de estas ayudas.

Para Aniacam, este crecimiento ha estado impulsado exclusivamente por el canal de particulares. En este sentido, el presidente de la organización, Germán López Madrid, alertó de que "el incremento de matriculaciones respecto al mismo mes de 2008 no debe enmascarar que el volumen total de matriculaciones sigue siendo muy débil, 77.746 unidades en septiembre".

Por ello, a su juicio, la desaparición del incentivo al mercado, el Plan 2000E, supondría "un peligro" para el sector. "Si esta ayuda desaparece el mercado podría volver a hundirse con efectos devastadores en el empleo de las redes de distribución, ya duramente golpeadas en los últimos tiempos, y también en la industria. No hay que olvidar que la reactivación del sector, como se ha comprobado en diferentes países, es consecuencia de la aplicación de un plan de ayudas".

Para el presidente de Aniacam, además, "no se entendería que un plan que mejora la seguridad y el medioambiente, que es bueno para los consumidores y para la industria y da un saldo positivo a los ingresos del Estado, desapareciese. Aunque entiendo que no se puede mantener 'sine die', es muy pronto para su fin", dijo.

Si el Plan 2000E sigue vigente sin la restricción de 200.000 unidades, el ejercicio 2009 se podría cerrar con un total de 920.000 unidades matriculadas, con un descenso del entorno del 20%, frente al 28 estimado", añadió.

Finalmente, López Madrid auguró que, "con la tendencia actual, en los dos próximos meses se consumirán las 200.000 unidades presupuestadas en el Plan 2000E y diciembre podría tener de nuevo una fuerte caída". Esto "supondría cerrar el año rompiendo la buena tendencia de los últimos meses y empezar 2010 de forma más negativa".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
CCB/jrv