González (BBVA): "España no va a cambiar porque Bankia salga a Bolsa"

- El banco se muestra abierto a compras de activos de las cajas

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó hoy que no le parecería una "supernoticia" que Bankia tuviese que retrasar su salida a Bolsa, puesto que depende de un momento concreto de los mercados y no tanto de la propia calidad de la entidad.

Tras intervenir en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, González sentenció que la primera regla para salir a Bolsa es "que los mercados estén receptivos".

"No pasa nada si no se sale", dijo en referencia a las intenciones de la entidad que preside Rodrigo Rato, tras apuntar que "esto está pasando en todos los sitios y todos los días".

González insistió en que si Bankia no sale a Bolsa antes del verano no es porque sus activos tengan más o menos calidad, si no porque lo que cuenta es "cómo estén los mercados en ese momento".

"No me parece la supernoticia, ya saldrá más adelante", pero "España no va a cambiar porque Bankia salga a Bolsa", sentenció el máximo directivo de BBVA, quien insistió en que lo importante es que Bankia "tenga un proyecto bueno" para presentar a los mercados.

Por otra parte, preguntado por el interés de BBVA por hacerse con activos financieros de cajas de ahorros, González incidió en que la entidad siempre está abierta a nuevas operaciones.

En concreto, al ser preguntado sobre si descarta una eventual operación con Caja Mediterráneo, el presidente de BBVA confirmó que "si vemos alguna oportunidad de comprar activos en España lo haremos y, en concurrencia, con otros potenciales compradores en un proceso de transparencia total".

"Estamos examinando cada una de las operaciones, pero siempre de forma estrictamente profesional" y "si nos adjudicamos algún activo lo haremos encantados y lo gestionaremos con las mismas reglas que hasta ahora", precisó González.

Preguntado por la intención del empresario José María Castellano de tomar las riengas de NovocaixaGalicia, González dijo que la entidad "necesita unos 2.500 millones de euros".

"Si el señor Castellano los tiene (en referencia a los 2.500 millones de euros para fortalecer su capital), encantados", finalizó el presidente de BBVA.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2011
GFM/MFM/jrv