Guerra en Ucrania

Las 16 toneladas de material sanitario donado por el Consejo de Enfermería llegan a la frontera de Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

Las 16 toneladas de material sanitario donado por la Organización Colegial de Enfermería ya han llegado a la ciudad de Rzeszów, en la frontera con Ucrania después de cuatro días de travesía por España, Francia, Alemania y Polonia.

Según informó este miércoles el Consejo General de Enfermería (CGE), en esta ciudad fronteriza la ONG Mensajeros de la Paz recogió la carga para distribuirla a los hospitales y otros centros logísticos para que los profesionales sanitarios del país invadido por Rusia puedan atender a las víctimas del conflicto. Casi 3.000 kilómetros recorrió el camión aportado de forma gratuita por la empresa vitoriana Alegría Activity para llevar el material sanitario.

Este cargamento estaba formado por kits de suturas, apósitos, vendas, antisépticos, sistemas de suero, guantes, mascarillas, jeringas y catéteres, entre otros productos.

Todo ello fue adquirido con el asesoramiento de enfermeras expertas en emergencias, así como el presidente de la Asociación de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales (Anecorm), la ONG de la Organización Colegial, Solidaridad Enfermera, y las enfermeras del Instituto de Investigación del CGE.

Los fondos para la compra procedieron de la aportación directa del Consejo General de Enfermería, las donaciones de los colegios e incluso, a título particular, de enfermeras o equipos de enfermería de hospitales y centros de salud.

PUEBLO UCRANIANO

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, aseguró que “las enfermeras españolas, a través de su Organización Colegial, se han volcado con el pueblo ucraniano, víctima de una guerra absurda e injusta. Gracias a la acción sobre el terreno de Mensajeros de la Paz, nuestras compañeras y compañeros de Ucrania dispondrán de herramientas para atender a los heridos militares y civiles".

Además, añadió, "la Asociación de Enfermeras Ucranianas nos trasladó la acuciante necesidad de materiales para atender a los heridos, la situación es desesperada".

Por su parte, el presidente de Honor de la Fundación Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, aseguró que “este tipo de ayuda humanitaria es muy importante para los centros de atención sanitaria en Ucrania que tienen problemas graves de abastecimiento para la atención de su población. Nuestro más sincero agradecimiento por esta iniciativa solidaria que llevará un poco de esperanza a este país que tanto está sufriendo”.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2022
ABG/clc