EL 16 DE NOVIEMBRE SUBE EL BUTANO 45 PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Minitros aprobó hoy el nuevo reglamento para fijar los precios de los gases licuados del petróleo (GLPs), como el butano, y cuya aplicación a partir del día 16 de noviembre supondrá una subida del 5 por cien en el precio de la bombona de 12,5 kilos, unas 45 pesetas más, según fuentes del Ministerio de Industria.

El incremento medio global para todos los GLPs (envasados, de automoción y a granel) en península y baleares, según Industria, será del 3,7 por cien, y en el caso del butano situará su precio en ls 75,6 pesetas por kilo, es decir, 945 pesetas para la bombona de 12,5.

Además, la medida supone la plena liberalización del sector con el único control estatal de la fijación de precios máximos, igual al utilizado para los carburantes, y el fin del monopolio de Repsol en la venta y distribución de los GLPs en España.

Fuentes de Industria consultadas por Servimedia quitaron "hierro" a la subida asegurando que a pesar de la nueva estructura tarifaria española para el butano, éste sigue estando muypor debajo de los niveles de la CE, en donde el precio medio está en torno a las 145 pesetas por kilo, unas 1.800 pesetas.

El nuevo sistema de precios en España tendrá en cuenta la evolución de las cotizaciones de los GLPs en los mercados internacionales, los costes de transporte y los de comercialización, aunque cada uno de ellos se variará teniendo en cuenta una variable.

VARIOS BAREMOS

Para fijar el coste del transporte y la materia prima se tendrán en cuenta los que había un mes antes en lo mercados internacionales, mientras que los de comercialización sólo se revisarán una vez al año, la primera vez se hará entre enero y abril de 1995.

Los precios de los GLPs serán revisados por el Gobierno el tercer martes de cada mes, excepto el del butano y propano, los llamados envasados, que sólo variarán si la suma de las cotizaciones internacionales y el transporte difieren en más de un 10 por cien el precio vigente hasta ese momento.

Según Industria, sólo España y Grecia mantenían hasta ahra sistemas de precios para los gases sometidos al control directo del Estado, algo que no era posible mantener después de que en octubre de 1992 se produjera la desmonopolización del sector.

Aunque el nuevo sistema deja la puerta definitivamente abierta a la entrada de nuevas operadoras en el sector de distribución y comercialización de GLPs en el país, todas las fuentes del sector consultadas opinan que esto no se producirá, ya que la diferencia de precios finales al consumo que sigue habiendo entreEspaña y el resto de la CE, deja unos márgenes muy estrechos que nadie desea, dado el coste del transporte.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
G