UN 16% DE LOS ASESINATOS COMETIDOS EN ZONAS RURALES EN LOS ULTIMOS 7 AÑOS ESTAN SIN RESOLVER

- La Guardia Civil ha esclrecido el 85% de las violaciones ocurridas en el mismo ámbito territorial.

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Policía Judicial de la Guardia Civil ha investigado en los últimos siete años un total de 358 asesinatos cometidos en las zonas rurales de las 51 provincias españolas, de los que un 16% (57 casos) aún no han sido resueltos, según datos de la Dirección General de la Benemérita a los que ha tenido acceso Servimedia.

La mayor parte de los asesinatos que aún no han sido esclareidos corresponden a 1991, año en el que se investigaron 73 asesinatos; se resolvieron 53; seis están parcialmente aclarados; y 14 aún no han sido resueltos.

Los mejores resultados son los del presente año, en el que los investigadores de la Guardia Civil han instruido diligencias en 17 asesinatos: 15 han sido resueltos y sólo 2 continúan abiertos.

Uno de estos últimos es el conocido como "crimen de Algete", en el que una joven de 17 años, Eva Blanco, fue hallada muerta de siete puñaladas en la cueta de una carretera sin terminar en los alrededores del municipio de Cobeña (Madrid).

Según los datos de la Dirección General de la Guardia Civil, durante los últimos siete años, el mayor número de asesinatos en zonas rurales se registró en la provincia de Pontevedra, donde hubo 34 sucesos de esta naturaleza, seguida de Barcelona, con 26 asesinatos. Por contra, en las provincias de Melilla, Avila, Huesca, Segovia y Teruel no se produjo ningún asesinato.

VIOLACIONES SIN RESOLVER

Por lo que se rfiere a violaciones a mujeres ocurridas en los pueblos de las 51 provincias españolas en los últimos siete años, se han registrado 1.818 casos. De ellos, un 85 por ciento han sido resueltos total o parcialmente y sólo un 14 por ciento (258 violaciones) no han sido esclarecidas aún.

El mayor número de mujeres violadas en zonas rurales se produjo en 1991, año en el que se registraron 334 agresiones sexuales en las que se consumó la violación; seguido del año 1995, en el que hubo 333 hechos de este tipo;y de 1994, en el que se contabilizaron 332 violaciones.

En lo que va de año, sólo se han registrado 36 violaciones, de las que se han resuelto 35; y aún queda una sin aclarar, según explicaron las mismas fuentes.

Por provincias, es en Barcelona donde se registró un mayor número de violaciones en los últimos siete años, con 187 delitos de esta naturaleza; seguida de la provincia de Madrid, con 121; y Valencia, con 112 casos.

La provincia de Vizcaya es la que contó con menor número de violacioes en zonas rurales: sólo una en el año 1993. Le sigue la provincia de Avila, con cuatro delitos de esta índole, y Palencia, con 5.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
M