Protestas. El 15-M de Valladolid denuncia un ataque de cinco individuos con botellas a su compamento
- Tres acampados tuvieron que recibir asistencia hospitalaria, como confirmó esta mañana el 112
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 15-M de Valladolid denunció hoy el ataque cometido por cinco individuos “ajenos y contrarios” a este movimiento durante la madrugada del sábado 11 de junio al campamento de la plaza Fuente Dorada. Fuentes del movimiento afirmaron, a través de un comunicado de prensa, que personas acampadas en la plaza fueron agredidas con botellas, “provocándoles contusiones y heridas que precisaron de atención hospitalaria, además de generar daños materiales en comercios aledaños a Fuente Dorada”.
Fuentes del movimiento afirmaron, a través de un comunicado de prensa, que personas acampadas en la plaza fueron agredidas con botellas, “provocándoles contusiones y heridas que precisaron de atención hospitalaria, además de generar daños materiales en comercios aledaños a Fuente Dorada”.
Tres personas acampadas en esa plaza tuvieron que ser llevadas en ambulancia hasta un hospital para ser atendidas, tal y como informó por la mañana el Servicio de Emergencias 112. En este sentido, desde el movimiento agradecieron la actuación de la Policía Municipal de Valladolid, que acudió en auxilio de los acampados e identificó a los agresores.
Las mismas fuentes informaron también de que desde el campamento de 15-M Valladolid ya se han emprendido las medidas legales pertinentes contra estos cinco individuos.
El movimiento ciudadano 15-M Valladolid subraya, una vez más, su carácter “plural e integrador de todo tipo de ciudadanos y su absoluto rechazo y radical desvinculación de los actos y métodos utilizados por estos cinco individuos”.
Recuerdan “con orgullo” la actitud pacífica de los compañeros de la Plaza Cataluña de Barcelona durante el “brutal” desalojo de los Mossos d'Esquadra, así como la de los “compañeros” de Valencia y Santiago de Compostela durante el desalojo frente a sendos parlamentos autonómicos “para reivindicar, una vez más, lo que ya es una evidencia: nuestro método y nuestras acciones son radicalmente pacíficas”. “Nuestra razón, palabra y objetivo así lo determinan”, concluyeron.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2011
JRV