Pandemia
Médicos de Salud Pública advierten de que todavía se puede evitar la cuarta ola del Covid-19
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública advirtió este martes de que "todavía estamos a tiempo de evitar la cuarta ola" del SARS-CoV-2, por lo que pidió a la Junta de Andalucía que no relaje las medidas restrictivas de cara a Semana Santa.
Desde esta sociedad científica se remarcó con rotundidad que “no es el momento de salvar la Semana Santa”, ante las voces que piden la relajación de las medidas restrictivas. Su presidente, el doctor Rafael Martínez, aseguró que “todavía es demasiado pronto para relajar las restricciones de movilidad y apertura de establecimientos. A pesar de que la incidencia de SARS-CoV-2 está bajando, es demasiado pronto para relajarse”.
“Es el momento –continuó, de poner en práctica lo que hemos aprendido con los errores cometidos. Tras el primer confinamiento se llevó a cabo una estrategia de desescalada demasiado rápida y abrimos la puerta a la segunda ola, en Navidades, se levantaron las restricciones a la movilidad a pesar de tener una incidencia elevada y llegamos a la tercera ola en la cual estamos inmersos; no cometamos ahora los mismos errores. Todavía estamos a tiempo de evitar la cuarta ola. Evitar la cuarta ola es salvar cientos y cientos de vidas, de dramas familiares y de una debacle económica”.
Por ello, el mantenimiento de restricciones unido al cumplimiento de las medidas de prevención individuales, como la adecuada y frecuente higiene de manos, y el correcto uso de las mascarillas y el uso de la mascarilla "adecuada junto con la vacunación, pueden evitar la cuarta ola.
PRUDENCIA CON LA VACUNACIÓN
En este sentido, el presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública insistió en que “si bien tenemos que ser prudentes con las expectativas de la vacunación para no generar entre la población una falsa sensación de seguridad. El porcentaje de población vacunada es todavía muy pequeño, tardaremos tiempo en vacunar a un porcentaje que nos permita lograr una inmunidad de rebaño”.
Sobre las vacunas, los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública hicieron un llamamiento a todos los andaluces para que acudan a vacunarse sin miedo. “Las vacunas disponibles ahora mismo han pasado estrictos controles por parte de los organismos competentes. Contamos ya con evidencia científica de cómo la vacuna es segura y eficaz", señaló el doctor Martínez.
A ello añadió que esto "tampoco debe hacernos olvidar que, a pesar de estar vacunados, hay que seguir cumpliendo las medidas de protección, porque, además, en nuestro país ya se han detectado casos de nuevas cepas cuyo comportamiento desconocemos”.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2021
ABG/gja