Madrid. UGT atribuye la muerte de un trabajador hoy en Alcalá de Henares al incumplimiento de la normativa sobre prevención

- El operario no portaba arnés y el Ayuntamiento no había nombrado recurso preventivo para trabajos en altura

MADRID
SERVIMEDIA

UGT-Madrid lamentó el fallecimiento hoy, en un edificio del Parque Municipal de Servicios de Alcalá de Henares, de un trabajador que se precipitó desde una altura de siete metros, y atribuyó esta muerte al incumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales por parte del Ayuntamiento del municipio.

El sindicato aprovechó para exigir a la Administración y al empresariado que redoblen los esfuerzos para evitar "un nuevo verano de siniestros", ya que es en este período cuando anualmente repuntan los accidentes de trabajo; y advierte de que vigilará especialmente durante esta estación del año el cumplimiento de la normativa.

Según UGT, el empleado público que perdió hoy la vida en Alcalá, oficial de primera y que trabajaba en el Ayuntamiento desde hace 25 años, pertenecía a la Brigada del Agua y se encontraba realizando tareas de mantenimiento sobre el tejado de uralita del edificio, cuando éste cedió, precipitándose al vacío desde una altura de siete metros.

Técnicos de prevención de riesgos laborales de UGT-Madrid han podido saber que el trabajador no disponía de arnés, lo que habría evitado esta muerte; y que el Ayuntamiento de Alcalá tampoco había nombrado un recurso preventivo para los trabajos específicos de altura. Es una muerte atribuible, por tanto, opina el sindicato, al incumplimiento de la normativa.

Con la víctima de hoy, son ya 40 las personas que han fallecido en accidente de trabajo desde el pasado enero, "cifra de todo punto elevada considerando la débil actividad económica de la región como consecuencia de la crisis", a juicio de UGT.

UGT señala que la siniestralidad laboral no es exclusiva de los sectores más precarizados del mercado de trabajo, por lo que considera imprescindible que las administraciones, con la colaboración del empresariado, se impliquen activamente en la persecución de las faltas en las medidas de seguridad, que en la gran mayoría de las ocasiones acaban en accidente.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2011
NLV/jrv