FILIPINAS. CRUZ ROJA ESPAÑOLA ULTIMA DOS ENVÍOS DE AYUDA HUMANITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Española ultima dos envíos de ayuda humanitaria a Filipinas para atender a los cientos de miles de damnificados por el tifón "Ketsana".

La ONG explica en una nota que las lluvias torrenciales de los últimos días y el impacto del tifón han causado las

mayores inundaciones en más de 40 años en la capital filipina, Manila, y en regiones del norte del país asiático.

El gobierno filipino, que ha declarado el estado de calamidad en 23 provincias, ha solicitado ayuda internacional para hacer frente a las necesidades de los damnificados.

Para hacer frente a esta situación, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha puesto en marcha una campaña de emergencia en la que desempeña un papel fundamental la Cruz Roja de Filipinas (CRF).

Desde el primer momento, la CRF está trabajando en la evacuación de personas afectadas, labores de búsqueda y rescate, asistencia a heridos y distribuciones de artículos no alimentarios. La institución humanitaria ha abierto además 130 centros de evacuación a los que sigue prestando apoyo.

Cruz Roja Española, que posee delegación permanente en Filipinas, participa activamente en esta campaña de emergencia y ultima en estos momentos dos envíos de ayuda humanitaria a la región.

El primer envío aéreo saldrá este viernes desde la Base de Torrejón de Ardoz, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) e incluirá más de 11 toneladas de ayuda (dos plantas potabilizadoras, equipamiento de agua como depósitos cerrados y 1.000 kits de higiene).

El segundo envío saldrá en los próximos días desde el Centro Logístico de la Federación Internacional situado en Kuala Lumpur y constará de kits de higiene y depósitos plegables de agua para unas 10.000 personas.

Cruz Roja Española ha alertado además sus Unidades de Respuesta en Emergencias (ERU) y desplazará esta misma semana a Filipinas a dos delegados expertos en distribución de ayuda humanitaria, que trabajarán en coordinación con la Cruz Roja Filipina y la Federación Internacional.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
JGB/jrv