El “caso Gürtel” vuelve a la Audiencia Nacional
- El TSJ de Madrid se inhibe y remite la causa al juzgado de Pablo Ruz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido inhibirse y enviar el “caso Gürtel” de vuelta a la Audiencia Nacional después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan renunciado a sus escaños en la Asamblea de Madrid.
Los magistrados de la Sala de lo Civil y Penal del TSJM, presididos por Francisco Javier Vieira Morante, han tomado esta decisión tras la deliberación que han mantenido esta mañana. Contra la decisión del tribunal de Madrid cabe recurso ante el Tribunal Supremo, una medida que paralizaría el envío de la causa a la Audiencia Nacional, según informaron fuentes del TSJM.
La Audiencia Nacional deberá ahora decidir si asume de nuevo la investigación de la trama de corrupción liderada presuntamente por el empresario Francisco Correa, una causa en la que hay cerca de 70 imputados.
Esta decisión corresponde al Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. El antiguo juzgado de Baltasar Garzón se encuentra ahora en manos del magistrado Pablo Ruz, quien también investiga el “caso Faisán”.
Será por lo tanto el juez Ruz quien deberá decidir a través de un auto si asume la competencia para investigar la causa. La decisión que adopte podrá ser recurrida ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
De asumir la instrucción de la causa, entre otras decisiones pendientes, el magistrado deberá estudiar y resolver el recurso interpuesto por Francisco Correa contra la fianza de 15 millones de euros que le impuso el instructor del TSJM, el magistrado Antonio Pedreira.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2011
DCD/jrv