PRESUPUESTOS. LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRÁ UN SUPERÁVIT DE 2.880 MILLONES DE EUROS EN 2010
- Para este año calcula que el superávit alcanzará los 7.114,9 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno prevé que la Seguridad Social cierre el próximo ejercicio con un superávit de 2.880 millones de euros, lo que supondrá el duodécimo año consecutivo que el Sistema cierra su ejercicio en positivo.
Así lo recogen los presupuestos del Sistema presentados hoy por el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien apuntó que el Ejecutivo ha mejorado sus previsiones para el ejercicio actual, que espera cerrar con un superávit de 7.114,9 millones de euros.
Granado explicó que este superávit de 2010 es fruto de unos ingresos no financieros de 119.452 millones de euros, un 0,8% más que la previsión de 2009 y un gasto de 116.572 millones de euros, un 4,6% más.
El presupuesto total de la Seguridad Social asciende a 120.552,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento inferior al registrado en el ejercicio anterior, debido a que el gasto en pensiones se modera ante el menor incremento en el número de beneficiarios y por la contención de la inflación.
Por su parte, el gasto en pensiones contributivas se ha incremento en 5.213 millones de euros, lo que representa un aumento del 5,8% en comparación con 2009. Este aumento del gasto incluye el incremento de las prestaciones mínimas en un punto adicional y en 15 euros más para aquellos con cónyuge a cargo o que viven solos.
Esto supone que ocho de cada diez beneficiarios de pensiones mínimas tendrán un incremento de más del 4%. El coste total de la subida de las pensiones mínimas ronda los 550 millones de euros.
En este sentido, el secretario de Estado subrayó que será la primera vez que los pensionistas tengan una ganancia significativa de poder adquisitivo, gracias a que la inflación cerrará el año por debajo del 2% en el que aumentaron las prestaciones en 2009.
En el apartado de los ingresos, el presupuesto de la Seguridad Social prevé para 2010 un total de 107.376,63 millones de euros procedente de las cotizaciones sociales, frente a los 112.436,6 millones de euros de este año, un 4,5% menos que lo inicialmente establecido. Sin embargo, comparado con la previsión de ejecución del ejercicio, los ingresos por cotizaciones sociales aumentan un 0,95%, con un incremento del 0,8% en las procedentes de los trabajadores y del 2,1% en las de los parados.
Asimismo, estima que los ingresos por aportaciones del Estado cierren el presente ejercicio en los 8.319,2 millones de euros, frente a los 8.335,3 millones de 2010.
El gasto por personal de la Seguridad Social aumenta un 1,2% respecto de la previsión de liquidación de 2009, hasta alcanzar los 2.482,6 millones de euros.
Por su parte, prevé que el gasto en incapacidad temporal ascienda el próximo año a los 7.373,1 millones de euros, un 0,4% menos que en 2009.
En cuanto al Fondo de Reserva, la Seguridad Social prevé una aportación de 678 millones de euros.
Granado recordó que en 2009 se retrasó las aportaciones al Fondo para afrontar los aplazamientos de pago de las empresas en dificultades, aunque la cuantía ya se ha incrementado en 2.300 millones de euros gracias a los rendimientos acumulados.
Asimismo, para 2010 se volverá a reducir la cotización por contingencias comunes, gracias a la caída de la siniestralidad laboral.
Esta reducción se complementará en el caso de los trabajadores del sector de I+D+i, que tendrán una rebaja adicional que supondrá un coste de entre 30 y 40 millones de euros para la Seguridad Social. Así, este colectivo pasará a cotizar por contingencias comunes en el entorno de un 1%.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
MFM/isp