Protestas. Adicae propone un paquete de medidas para impulsar un "cambio radical" en el sistema financiero
- Acusa al Banco de España de "connivencia con los poderes financieros y dejación de funciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros (Adicae) ha realizado al movimiento 15-M una serie de propuestas con el objetivo de impulsar un "cambio radical" en el sistema financiero.
En el "Manifiesto por un cambio del sistema financiero español", Adicae plantea en seis bloques más de 20 medidas concretas, según informó este sábado la organización en un comunicado, en el que además muestra su apoyo "incondicional" al 15-M.
Adicae aboga por "exigir responsabilidades" a los ejecutivos y directivos de entidades bancarias que hayan solicitado o soliciten ayudas públicas. También a todas aquellas entidades financieras que "hayan expropiado el derecho a la vivienda digna a los trabajadores en paro".
Además, considera que deben asumir su responsabilidad los dos últimos gobernadores del Banco de España, "por su connivencia con los poderes financieros y dejación de funciones de un puesto público".
En el manifiesto la asociación exige un cambio radical en las instituciones públicas de control financiero, "que las convierta en más abiertas, plurales y democráticas".
"Es necesaria una reestructuración del Banco de España que permita la participación y presencia de los representantes de la sociedad civil en la toma de decisiones que afecten a la ciudadanía y sus derechos", agregaron.
Por otra parte, desde Adicae defendieron una reforma "profunda" del sistema financiero. "Una reforma que debe ser para la sociedad, frente a las iniciativas puestas en marcha hasta ahora en reformas como la de las cajas de ahorro, alejadas de principios mínimamente responsables", subrayaron.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2011
BPP/pai