El PP pide a la UE cambios normativos para garantizar la accesibilidad a las viviendas
- En un encuentro entre varios diputados populares y la comisaria europea de Justicia y Derechos Fundamentales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las eurodiputadas populares Rosa Estaràs y Verónica Lope y los diputados del PP Francisco Vañó e Inmaculada Bañuls han mantenido una reunión con la comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales de la UE, Viviane Reding, para abordar aspectos como los problemas de accesibilidad en los edificios o la mejora de la información sobre las personas con discapacidad.
Según informó este viernes el Partido Popular, en el encuentro los diputados de esta formación transmitieron a Reding la necesidad de modificar las normativas comunitaria y estatales para asegurar que se puedan hacer reformas en los edificios destinadas a garantizar la accesibilidad.
Estas reformas, recordó el PP, no las asumen las comunidades de vecinos, sino los propietarios con discapacidad, lo que lleva a que, en muchos casos, sigan viviendo en inferioridad de condiciones que el resto de los ciudadanos, al no poder costear las obras.
Reding se comprometió, según informó el PP, a estudiar ésta y otras reivindicaciones de las que los populares le han hecho llegar, para mejorar la atención a las personas con discapacidad.
La responsable europea se interesó también por el establecimiento de nuevas herramientas que aseguren la información sobre la población con discapacidad y que posibiliten la toma de decisiones conforme a la realidad.
En este sentido, los miembros de la Comisión apuestan por publicar de forma periódica los datos de empleo de este colectivo.
También se planteó la creación de una cuenta satélite de discapacidad para medir su impacto sobre la economía nacional y europea.
Además, los miembros del PP trasladaron a Reding la importancia de impulsar un Pacto Europeo por la Discapacidad para que sirva de marco en el trabajo que todavía queda por delante en esta materia.
Entre otras cuestiones, resaltaron la importancia de que se controle la entrega de fondos europeos para favorecer aquellas acciones orientadas a impulsar los derechos de las personas con discapacidad.
Finalmente, animaron a la comisaria a trabajar para asegurar que en todos los Estados miembros se cumplen una serie de objetivos básicos y demandaron ajustes en la Estrategia de Discapacidad 2010-2020 para mejorar el trato en el documento a las discapacidades mentales.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2011
IGA/gja