El buen tiempo tendrá que esperar

- Las temperaturas seguirán siendo más bajas de lo normal en los próximos días, en los que se registrarán lluvias y fuertes vientos

MADRID
SERVIMEDIA

El buen tiempo se hace esperar una semana más. Tormentas, lluvias, viento, inestabilidad y temperaturas más bajas de lo habitual para esta época del año serán la tónica general durante este fin de semana, sobre todo en el tercio nordeste, el litoral mediterráno y las Islas Baleares.

La culpa de que no acabe de llegar el calor la tiene "un embolsamiento de aire frío, que está situado frente al Mediterráneo y que llevará tormentas y chubascos al nordeste peninsular, el litoral mediterráneo y las Baleares", explicó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

"Además soplará el viento, por lo que la sensación de frío se acentuará todavía más, con unas temperaturas menores a las habituales en esta época del año", agregó.

El embolsamiento de aire frío situado en el Mediterráneo comenzará a desplazarse el domingo, por lo que las lluvias se situarán en todo el tercio norte. En el sur no lloverá, pero las temperaturas máximas no serán muy altas.

La próxima semana será peor. "A partir del lunes llega otra perturbación desde el norte, por lo que la inestabilidad estará presente en toda España, salvo en las zonas litorales, donde lloverá menos. En el interior peninsular los chubascos y las tormentas serán importantes y las máximas seguirán bajando. La sensación de fresco imperará en todas las zonas", señaló Rivera.

El miércoles comenzará a mejorar el tiempo, menos por el norte, y se recuperarán timidamente las temperaturas. El aumento de las temperaturas se notará más a partir del viernes, aunque aún no serán las consideradas normales para esta época del año.

Sobre las nevadas que se han registrado durante esta semana en el Pirineo de Lleida, Rivera explicó que cayeron "en alturas superiores a los 2.200 metros. Son nevadas tardías de primavera, pero no extraordinarias. Hasta en el mes de julio se han registrado nevadas en cimas altas. Las nevadas por encima de 2.000 metros no son tan raras en el mes de junio", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2011
MAN/caa