La CNE urge a invertir en el sistema eléctrico de Tenerife

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera urgente tomar medidas y acometer inversiones por valor de 140 millones de euros en el sistema eléctrico de la isla de Tenerife (Canarias), para integrar y mejorar las instalaciones de la red de transporte insular.

El Consejo de Adminitración de la CNE emitió este jueves el informe solicitado por el Gobierno de Canarias sobre el incidente en el sistema eléctrico de la isla de Tenerife ocurrido el día 4 de agosto de 2010.

Ese día se produjo, como consecuencia de un cortocircuito en barras de la subestación de "Candelaria" 66 KV (kilovoltios), un cero de tensión en varias subestaciones de Tenerife, que provocó una pérdida de mercado de 337 MW (megavatios) sobre un total de 464 MW demandados en ese momento en la isla (72% de la demanda).

A la vista del análisis realizado por la Comisión, y con el fin de evitar en lo sucesivo incidentes similares, el regulador ha hecho una serie de propuestas.

En primer lugar, se considera prioritario acometer de forma urgente la construcción de la nueva subestación de "Caletillas" 220 KV e iniciar en el menor plazo de tiempo posible los trabajos para el paso de eje en doble circuito "Geneto-Candelaria-Granadilla" de 66 KV a 220 KV.

Asimismo, de acuerdo al Proyecto de Mejora de Activos de Red en Canarias (proyecto MAR) presentado por Red Eléctrica de España (REE) en febrero de 2011 para integrar y mejorar las instalaciones de la red de transporte insular, se prevé una inversión de 140 millones de euros en nuevas infraestructuras, entre la que se contempla un proyecto especial para la renovación de subestaciones GIS, siendo la subestación de "Candelaria" una de ellas.

En tanto en cuanto estas inversiones no se lleven a cabo, esta Comisión urge a la distribuidora a que equipe con protecciones de distancia los interruptores de acoplamiento de barras de todas las subestaciones de 66 KV destinadas a evacuar la generación de las centrales térmicas de Canarias, comenzando por la subestación 66 KV de "Candelaria", según el compromiso recogido en el Acta del Grupo de Análisis de Incidentes en Canarias (Graic), de fecha 16 de noviembre de 2010, remitida por el Gobierno de Canarias.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2011
CCB/jrv