Las CCAA reunidas con Sanidad "saludan" el anteproyecto de ley de muerte digna
- Según Pajín, que sostiene que el texto "ha ido ganando consenso" con el tiempo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de Salud que acudieron este jueves a la reunión con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad para abordar varios asuntos relacionados con su negociado "saludaron" el anteproyecto de ley de muerte digna, que "ha ido ganando consenso" con el paso del tiempo, según informó la titular del departamento, Leire Pajín.
La ministra señaló en rueda de prensa que el anteproyecto de ley de cuidados paliativos "ha ido ganando consenso" con el paso del tiempo y cuenta con "informes claros" de asociaciones de pacientes por "lo oportuno" de su presentación.
De hecho, dijo, los consejeros de Sanidad presentes en el encuentro han "saludado" el anteproyecto, al que también han aportado ideas.
Concretamente, han acudido al Consejo Interterritorial de Salud de este jueves todos los consejeros de Sanidad, excepto los de Galicia, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana y los representantes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Entre los objetivos básicos de la futura norma figuran la protección de la dignidad de las personas cuando se encuentran enfermas en fase terminal o en situación de agonía y la garantía del pleno respeto de su libre voluntad en la toma de las decisiones sanitarias que afecten a dicho proceso.
Los representantes autonómicos que asistieron al consejo de hoy conocieron, además de este texto, el anteproyecto de Ley de Servicios Funerarios, que persigue la libertad de acceso a la prestación de este tipo de servicios y su ejercicio, así como la libertad de elección de prestador de servicio funerario y la aplicación de prácticas que eviten la aparición de riesgos para la salud pública.
Gobierno y CCAA vieron también el proyecto de decreto por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
Igualmente, analizaron el proyecto de orden por el que se desarrolla el reglamento de la ley de ordenación de los transportes terrestres en materia de transporte sanitario por carretera.
Finalmente, el Consejo Interterritorial de Salud estudió un informe sobre la universalización de la asistencia sanitaria y designó al consejero de Sanidad de Castilla y León, ausente, para representar a las Comunidades Autónomas durante el segundo semestre de 2011 en las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social y Consumidores (Epsco) de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2011
IGA/gja