El Gobierno tiene un año para crear la Agencia Estatal de Investigación
- El BOE publica la Ley de la Ciencia, que entrará en vigor en diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno tiene un plazo máximo de un año para crear la Agencia Estatal de Investigación, órgano que contempla la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para dotar de autonomía a la actividad científica y garantizar el máximo control sobre la gestión de los fondos públicos.
Así lo establece la Ley de la Ciencia, que publica este jueves el Boletín Oficial del Estado. Aunque el texto entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el BOE (el 2 de diciembre de este año), la ley fija la entrada en vigor este viernes de la disposición adicional duodécima, que recoge la autorización legal para la creación de la Agencia Estatal.
Esta disposición autoriza al Ejecutivo para crearla, y fija su creación en el plazo máximo de un año, mediante la aprobación de su estatuto. Por lo tanto, el Gobierno tiene hasta el 3 de junio de 2012 para crear este organismo.
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente el texto de esta ley el pasado 12 de mayo, con 289 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención. Todos los grupos, salvo IU-ICV y UPyD, apoyaron las 45 enmiendas procedentes del Senado.
La Ley de la Ciencia, que sustituye a la normativa vigente desde 1986, pretende conseguir más participación de la empresa privada en actividades de investigación, más trabajo estable para los jóvenes investigadores y más calidad en la ciencia española.
PRINCIPALES PUNTOS
Entre otras cuestiones, incluye un contrato de acceso para investigadores posdoctorales que les permitirá incorporarse al sistema público de I+D. También crea el denominado contrato de investigadores distinguidos, al que se podrán acoger los agentes que quieran contratar investigadores de reconocido prestigio.
Recoge también la sustitución de las becas por contratos desde que los investigadores comienzan el doctorado e incorpora novedades en el ámbito de la cooperación público-privada con fines científicos y tecnológicos.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2011
LLM/caa