PRESUPUESTOS. MADRID RECIBIRÁ 2.320 MILLONES DE EUROS DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES

- Según la Delegación del Gobierno, Madrid será en 2010 la cuarta comunidad autónoma con mayor inversión del Estado en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

La inversión total del Gobierno de España para el año 2010 en la Comunidad de Madrid a través de los Presupuestos Generales del Estado será de 2.319,7 millones de euros. Unos presupuestos "orientados a la estrategia de la salida de la crisis, la reactivación de la economía y a la recuperación del equilibrio presupuestario", según informó hoy la Delegación del Gobierno.

Se trata de "unos Presupuestos austeros, pero con un carácter marcadamente solidario, que garantizan la protección social a los sectores más débiles reforzando el gasto en desempleo, pensiones y dependencia", señalan.

A pesar de la crisis económica y de las restricciones presupuestarias (-5,8% respecto a 2009) ,"Madrid es la comunidad autónoma donde más aumenta la inversión del Estado en infraestructuras de transporte" ya que "su partida de 1.314 millones de euros representa un aumento del 9’3% respecto a la de 2009".

Las grandes líneas de inversión son ferrocarriles (877 millones de euros, con un aumento del 41% respecto a 2009), carreteras (191 millones de euros) y aeropuertos (230 millones).

A estas cifras hay que añadir 235 millones euros del Convenio para la financiación del transporte metropolitano y a la financiación de la ejecución del Plan de Adecuación de las Autovías de primera generación.

POLÍTICAS SOCIALES

En el capítulo de políticas sociales destacan las inversiones destinadas a pensiones mínimas (unos 167.000 madrileños se beneficiarán de un aumento del 3’1% respecto a 2009 a través de una cuantía de 1.324 millones de euros), becas (158,6 millones) y Educación Infantil de 0 a 3 años, en la que mantiene el presupuesto de 15,1 millones de euros.

Los gastos destinados a nacimiento o adopción serán 196 millones de euros, los fondos destinados a la llamada Renta Básica de Emancipación aumentan un 13% más que en 2009, hasta los 43 millones de euros, para unos 12.300 jóvenes madrileños.

La partida para situaciones de dependencia aumenta un 35,9% y llega hasta los 133 millones de euros.

La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, aseguró que estas inversiones que hará el Gobierno de España en la Comunidad de Madrid en 2010 son el motor de la economía madrileña.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2009
MAG/jrv/isp