MADRID

1.564 MILLONES DE VIAJEROS USARON EL TRANSPORTE PUBLICO MADRILEÑO EN 2004, UN 1,3% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.564,2 millones de viajeros utilizaron el sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid durante el año 2004, lo que representa un aumento del 1,3% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por el Consorcio de Transportes.

Según los responsables del Consorcio, esta evolución se explica por varios factores, como la consolidación de Metrosur, inaugurado en abril de 2003; el 11-M, "cuyas consecuencias superan el ámbito del sistema de transportes y que dieron lugar a una inhibición inmediata de la demanda de transporte, que se normalizó en las semanas posteriores al suceso", y los cierres temporales de determinadas líneas o tramos de Metro.

El aumento de los viajeros del Metro (del 2,4%) y de Cercanías de RENFE (1,8%) son los que propiciaron el crecimiento del total de viajeros del transporte público madrileño, con índices, aunque moderados, superiores al promedio. Los usuarios de la EMT prácticamente se mantienen (suben un 0,6%) y los de los autobuses interurbanos experimentan una ligera pérdida (-0,2%).

Para los responsables del Consorcio, la creciente participación de Metro en el conjunto de la demanda es la primera consecuencia del Plan de Ampliación, "pero el hecho de que Cercanías se beneficie también de un aumento superior a la media puede significar una tendencia de respuesta a cierta saturación en la red viaria".

La consolidación de Metrosur, que registró 46,9 millones de viajeros en 2004, ha dado lugar a una modificación de la distribución de los viajeros de la Red de Metro, de manera que los viajes realizados en MetroMadrid, es decir, entre las estaciones comprendidas en la zona A, han pasado de representar casi el 95% al 91,4%.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
NLV