Sector financiero

VidaCaixa eleva un 11,7% su beneficio y gana 887,9 millones a pesar de la Covid

MADRID
SERVIMEDIA

VidaCaixa obtuvo el pasado año un beneficio neto consolidado de 887,9 millones de euros, lo que supone un 11,7% más que el ejercicio previo, a pesar de la situación creada por la pandemia y su impacto sobre los mercados, según informó este miércoles la filial de CaixaBank.

“Estos resultados reflejan la solidez y solvencia de la entidad a pesar de la situación excepcional de crisis por la Covid-19”, indicó el presidente de la aseguradora y consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, quien detalló que revela su posición “como una pieza clave para el Grupo CaixaBank”.

La mejora de las cuentas se produjo en paralelo de un aumento del 3,7% en los recursos gestionados, que ascendieron a 96.467 millones, aún con la parálisis comercial registrada en los meses más duros de la crisis sanitaria y social.

De la cifra total, unos 56.830 millones correspondieron a seguros de vida, 32.143 millones a planes de pensiones y EPSV, y 7.495 millones a BPI Vida e Pensões.

Sin embargo, las primas y aportaciones comercializadas o relacionadas con los ingresos sí registraron una caída del 18,5%, hasta los 9.608,6 millones de euros.

Por su parte, el ratio de capital en términos de Solvencia II fue del 172% sobre el capital requerido y la entidad indicó que monitoriza de manera permanente la evolución de la Covid -19 “analizando los posibles impactos que ésta pueda tener en sus variables e hipótesis financieras”.

La compañía cuenta con una base de más de 5 millones de clientes en España y Portugal, y lideró el sector asegurador con una cuota de mercado del 12,1%. Entre su cartera de clientes figuran particulares y empresas, con más de un millón de empleados de grandes empresas y colectivos y más de 300.000 pymes y autónomos.

En Portugal, BPI Vida e Pensões es la tercera entidad en planes de pensiones y en seguros de vida, con un 13,6% y un 11,8% del mercado, respectivamente. En conjunto, la compañía indicó que el pasado año abonó 4.171 millones en prestaciones en España y Portugal, de los cuales 2.106 millones se cobraron en forma de rentas; 1.209 millones en forma de capital y más de 855 millones en forma de vencimientos.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2021
ECR/clc