Cataluña

Illa rechaza un referéndum sobre la independencia porque sería “divisivo”

BARCELONA MADRID
SERVIMEDIA

El cabeza de lista del PSC a las elecciones autonómicas catalanas, Salvador Illa, rechazó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la celebración de un “referéndum independentista” en esta comunidad porque sería “divisivo”.

Así lo indicó Illa durante la celebración de este encuentro organizado por Nueva Economía Fórum, donde aseguró que ya no quiere “más división en Cataluña” y, a su juicio, “la independencia es divisiva”. “No soy partidario de un referéndum que dividiría más a la sociedad catalana”, añadió.

Tener derecho a pedir la independencia, continuó Illa, no es un planteamiento que tenga “un apoyo mayoritario” de la sociedad catalana. Indicó que el 'procés' es la prueba de que el proyecto de ruptura es algo “no compartido” por la mayoría de los catalanes.

Para Illa, existen opiniones contradictorias entre los partidos independentistas, ya que, en ocasiones, dicen que los resultados de “los falsos referendos” realizados tienen que tener consecuencias y otras veces piden hacer “nuevos referendos”.

El candidato socialista aseguró que es partidario de un referéndum que “una a la sociedad catalana”, llegando antes a un acuerdo “entre todos” para cambiar el marco de convivencia o mejorarlo y ponerlo a la ratificación catalana. En este sentido, hizo hincapié en el “todos” porque, a su juicio, nadie es “más catalán” por defender una determinada identidad política.

MESA DE DIÁLOGO

Illa confirmó que si consigue la victoria tras los comicios del 14-F volverá a recuperar la mesa de diálogo creada entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña.

En este sentido, señaló que la primera reunión que tendrá será para abordar los 44 puntos de la agenda de reencuentro y hacer una agenda de trabajo compartida. Así, según Illa, se abordarán primero temas como el combate contra la Covid-19, el refuerzo del sistema sanitario, la recuperación de la economía y el hecho de “no dejar a nadie atrás”.

Así, el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat no mencionó entre esos “temas principales” hablar de la independencia de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2021
BMG/MML/nbc/pai