Sanidad

UGT denuncia que la Atención Primaria en Madrid está en situación límite

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha denunciado la “situación límite” en la que se encuentran los profesionales de la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, y recordó que más del 80% de los problemas de salud, tanto Covid como no Covid, se resuelven en este primer nivel asistencial.

Según informó este martes la organización sindical, pese a ello, en la actualidad hay un número elevado de consultas médicas, de pediatría y enfermería sin cubrir, por lo que la atención de los pacientes de esas consultas tiene que repartirse entre los demás profesionales del equipo.

Ante esta situación aseguraron desde UGT que “la administración alega falta de profesionales, pero anualmente salen de las universidades y formación especializada profesionales excepcionalmente formados, pero que deciden no quedarse en Atención Primaria por las malas condiciones laborales y profesionales que les ofrecen en esta Comunidad”.

Del mismo modo, añadieron, en “las áreas administrativas, que ya disponían de escaso personal, ha ido aumentando la carga burocrática, las llamadas telefónicas recibidas y realizadas a pacientes, la constante modificación de agendas de profesionales ausentes, el incremento de gestiones relacionadas con la tarjeta sanitaria... Ocupándose en muchos casos ese mismo personal administrativo de los puntos de valoración de la entrada de los centros, y teniendo además durante meses la citación vía web y citación telefónica externa al centro sin funcionar”.

Además, el refuerzo de categorías profesionales como el personal administrativo y celadores (en las cuales no existe problema para nuevas contrataciones desde las bolsas de empleo) y el refuerzo de líneas telefónicas, sin duda mejorarían considerablemente la organización y atención en los centros. Sólo la deliberada intención de que la Atención Primaria no mejore explica la decisión de no reforzar estos dos aspectos, puntualizaron desde la organización sindical.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2021
ABG/clc