Agricultura
Agroseguro abonó 132,4 millones a fruticultores por siniestros en 2020, un 15% más
- Lleida y Murcia, las que recibieron más indemnizacione
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agroseguro abonó el año pasado a fruticultores 132,4 millones de euros en indemnizaciones por siniestros, un 15% más que en 2019, según informó este martes la entidad gestora de los seguros agrarios combinados.
Las indemnizaciones fueron destinadas principalmente a cultivos de melocotón, albaricoque, ciruela y pera, que sumaron un total de superficie afectada de 46.940 hectáreas.
Lleida, con 40,4 millones de euros, y Murcia, con 29,3 millones, recibieron las mayores indemnizaciones, que se distribuyeron a fruticultores asegurados de hasta 25 provincias españolas.
En el caso de Lleida, los daños los sufrieron las plantaciones de melocotón, tanto por pedrisco como por helada. Esta misma fruta acumula la mayor parte de los pagos del valle del Ebro, con 15,7 millones en Huesca y 6 millones en Zaragoza. En el caso de La Rioja (5,6 millones) y Navarra (2,4 millones), las indemnizaciones han sido destinadas a compensar para daños en pera, principalmente.
En el suroeste peninsular, los productores asegurados de Murcia y Albacete reciben 29,3 y 6,5 millones en indemnizaciones, respectivamente, destinadas principalmente a cultivos de albaricoque y melocotón afectados por pedrisco, mal cuajado y helada. En Alicante (2,1 millones) y Valencia (1,6 millones), el albaricoque recibe las mayores indemnizaciones. Extremadura rozó los 20 millones, para producciones de melocotón y ciruela de Badajoz (14,9 millones) y Cáceres (4,6 millones). Además, los productores asegurados de León recibieron 1,1 millones para compensar daños en manzana producidos por las heladas del mes de marzo.
El año 2020 registró una meteorología muy inestable. En enero, la llegada de la borrasca Gloria fue el inicio de una serie de fenómenos climáticos extremos, como tormentas de pedrisco, heladas y gotas frías, que afectaron gravemente a las producciones de frutales, hasta acumular las mayores indemnizaciones del seguro agrario durante el pasado año.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2021
JRN/gja