PRESUPUESTOS. EL TESORO EMITIRÁ 211.500 MILLONES EN LETRAS, BONOS Y OBLIGACIONES EN 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público realizará emisiones brutas por valor de 211.500 millones de euros en 2010, para para refinanciar los vencimientos de deuda en el año y para captar financiación para cubrir las nuevas necesidades financieras del Estado.
Así consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 presentados hoy en el Congreso de los Diputados por la vicepresidenta económica, Elena Salgado.
La gran mayoría de las emisiones brutas previstas se dividirá entre Letras del Tesoro y Bonos y Obligaciones del Estado, con lo que el programa de emisiones, al igual que en los últimos años, se centrará en el mercado del euro.
Como complemento, se incluye una previsión de hasta 6.000 millones para emisiones en divisas, "por si surgieran oportunidades interesantes de financiación en mercados distintos al del euro", señala el Gobierno.
Si se restan de las emisiones brutas el monto de las amortizaciones, obtenemos las emisiones netas, que coinciden con las necesidades financieras efectivas, es decir, unos 76.177 millones.
El Ejecutivo prevé prevé que la cartera de Deuda del Estado en circulación mantenga en 2010 una composición similar a la de años anteriores, aumentando "ligeramente" la participación de las Letras hasta el 20,5%, a costa de los Bonos y Obligaciones, que representan el 75,7% del total.
En el proyecto se señala también que la vida media de la cartera de Deuda del Estado decrecerá "ligeramente" respecto a 2009 y se situará en 6,3 años como resultado del
incremento del porcentaje de Letras del Tesoro.
Además, el Gobierno quiere dejar claro que "el riesgo de refinanciación de la cartera de Deuda del Estado seguirá siendo reducido, dando estabilidad a la carga financiera".
Por otra parte, la vicepresidenta económica insitió en rueda de prensa que no esta previsto utilizar el Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) en 2010, mientras que en este ejercicio se realizaron compras a bancos y cajas por valor cercano a los 20.000 millones de euros.
En este sentido, Salgado indicó que ya hay parte de las medidas de estímulo que se pusieron en marcha para hacer frente a la crisis económica que ya se pueden retirar, como es el ejemplo de FAAF.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2009
GFM/CCB/BPP/isp