CORRUPCIÓN. EL JUEZ DE MADRID HACE PÚBLICO UN TERCIO DEL SUMARIO DE LA “GÜRTEL”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del "caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidió hoy levantar parcialmente el secreto que pesa sobre el sumario que investiga la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa, una medida que tan sólo afecta a poco más de un tercio de la causa.
A pesar de haber decretado hoy el levantamiento parcial del secreto, las partes –abogados de los imputados, acusaciones particulares y Fiscalía Anticorrupción- no podrán tener acceso a las partes del sumario afectadas por esta medida hasta el próximo 6 de octubre.
En concreto, las partes tendrán acceso a la parte del sumario sobre la cual se ha levantado el secreto los días 6, 7 y 8 de octubre a partir de las 10.00 horas y por orden alfabético.
Así lo estipula el juez Pedreira en un auto hecho público hoy. El levantamiento del secreto afecta a casi 17.000 folios de los cerca de 60.000 con los que cuenta el sumario.
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia señalaron que se espera que el secreto que pesa sobre el resto del sumario se levante en dos tramos, uno que afectará al grueso de la investigación que todavía está secreta y otro posterior relativo a las comisiones rogatorias internacionales cursadas por el juez Pedreira.
Por otro lado, indicaron que la entrega de esta parte del sumario a la partes se hará a través de un DVD. A través del tribunal no se ofrecerán copias a los medios de comunicación.
Además, en el tramo del sumario sobre el que se ha levantado el secreto se han purgado aquellas partes cuya publicación podría atentar contra la intimidad de las personas, es decir, aquellas partes de la investigación que revelaron informaciones comprometidas de personas que en realidad no tienen ninguna implicación penal en los hechos.
Por ejemplo, se han eliminado las transcripciones de las conversaciones telefónicas mantenidas o que afectaban a personas no implicadas en la trama de corrupción pero en las que se les atribuía conductas inmorales.
Las fuentes consultadas señalaron que, como primera medida, el juez Pedreira podría llamar a declarar a aquellos imputados que se negaron a declarar ante él hasta que no se levantase el secreto de sumario.
En esta situación se encuentran, por ejemplo, el ex alcalde de Boadilla del Monte (Madrid), Arturo González Panero; el ex consejero de Deportes y diputado en la Asamblea de Madrid, Alberto López Viejo, y los diputados regionales Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch Tejedor.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2009
DCD/caa