22-M. Autismo España pide a los nuevos gobiernos de las CCAA equidad en el abordaje de los TEA

- Porque, "hay gravísimas diferencias de financiación"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Autismo España, Antonio de la Iglesia, pidió este lunes a los nuevos responsables de las comunidades autónomas que aborden con mayor equidad el tratamiento de los trastornos del espectro autista (TEA), ya que, dijo, en la actualidad "hay gravísimas diferencias de financiación" en las distintas regiones.

Por este motivo, explicó de la Iglesia a Servimedia, una de las principales "luchas" de la confederación es "acabar con las diferencias" de abordaje de los trastornos del espectro autista existentes ahora entre comunidades.

Aunque el responsable de esta agrupación no quiso especificar qué autonomías están a la cola a la hora de financiar proyectos de las entidades privadas que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, sí dijo, por ejemplo, que si la Comunidad de Madrid concede 109 euros por día y plaza residencial para estos ciudadanos, la gallega, por su parte, otorga sólo 62.

La horquilla del dinero con el que sufragan las CCAA una plaza residencial por día para una persona con TEA, indicó, se mueve entre los 56 y los 129 euros.

De la Iglesia sí destacó, como ejemplo a seguir por ser "un referente a todos los niveles", el trabajo del País Vasco, donde, aseguró, se financia el 90% de los programas de las asociaciones que abordan el autismo.

En cualquier caso, subrayó el responsable de Autismo España, las de las subvenciones "son desigualdades graves que hay que abordar desde una óptica serena", porque "la cohesión debe ser algo fundamental" a lo que hay que tender.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2011
IGA/MAN