JUSTICIA. CAAMAÑO: “EL JUEZ NO DEBE INVESTIGAR”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se mostró hoy de acuerdo con el planteamiento que viene realizando el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en el sentido de que sean los fiscales y no los jueces los que dirijan la investigación en el proceso penal, algo que rechaza de plano el PP.

Caamaño hizo esta reflexión en Madrid en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Sociedad, que organiza Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Fundación ONCE y de Caja Navarra.

Preguntado sobre si el fiscal debe instruir, como plantea Conde-Pumpido, el ministro señaló que es “imprescindible” dar el “mismo salto” que dio España en el pasado a la hora de diferenciar entre “entre instructor y juzgador”.

Para el titular de Justicia, “ahora es necesario que alguien realice la investigación y que sea el juez el garante de los derechos a lo largo de esa fase de instrucción. Ése el cometido del juez, el juez no debe investigar”.

Según Caamaño, el magistrado “debe vigilar a quien investiga en garantía de mis derechos”, algo que, en su opinión, “es, sin duda, una buena reforma de nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal”.

El ministro insistió en que el sistema de juez instructor y juzgador sólo existe en Francia, que cuenta con un modelo similar al español. Esto hace, añadió Caamaño, que en el extranjero sea “muy difícil de explicar que (en España) un juez tiene la obligación legal de averiguar los hechos e investigar la causa, a la vez que garantiza los derechos fundamentales de las personas a las que está investigando”.

Añadió que el hacer que el fiscal y no el juez sea el que instruya puede parecer un cambio de envergadura, pero destacó que desde la aprobación de la Constitución de 1978 también se ha producido en España una transformación “muy potente” de la que no nos damos cuenta.

(SERVIMEDIA)

29-SEP-2009

NBC/isp

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2009
NBC/isp