La UE exige a España que notifique las normas para vigilar los salarios de los banqueros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha exigido a España y otros 5 países (Eslovenia, Grecia, Italia, Polonia y Portugal) que notifiquen en un plazo de dos meses sus disposiciones de aplicación de normas relativas a la adecuación del capital y la política de remuneraciones de las entidades financieras.
Según informa la Comisión Europea, estos países deberían haber comunicado ya sus normas para adecuarse a la tercera Directiva sobre los requisitos de capital.
El plazo de aplicación de esas normas era el 1 de enero de 2011 y estos seis países todavía no han informado a Bruselas sobre sus disposiciones.
Además, la Comisión también ha instado a Bélgica, Eslovaquia, Luxemburgo y Suecia a que den cumplimiento a las partes de la Directiva que todavía
no han aplicado.
La directiva tiene por objeto garantizar la solvencia financiera de los bancos y sociedades de inversión, así como atajar la "excesiva" e "imprudente" asunción de riesgos en el sector bancario favorecida por unas renumeraciones "mal concebidas que han provocado la quiebra de distintas entidades y traído problemas a la sociedad en su conjunto".
Según la CE, una aplicación "oportuna" y "correcta" de la directiva resulta necesaria para solucionar esos problemas. Las peticiones de la Comisión a los Estados miembros se hacen en forma de "dictámenes motivados".
Si las autoridades nacionales no notifican las necesarias disposiciones de aplicación en un plazo de dos meses, la Comisión podría llevar a los Estados miembros citados ante el Tribunal de Justicia.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2011
GFM/gja