Protestas. Gómez: "Están indignados con los poderes económicos que han provocado esta crisis"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, expresó este jueves su cercanía al "Movimiento 15-M", porque estos jóvenes "están indignados con los poderes económicos que han provocado esta crisis", aunque dijo no coincidir con ellos en el papel de la política.

"Lo que hacen estos jóvenes es demandar un futuro, y simpatizo con ellos porque están indignados con los poderes económicos que han provocado esta crisis, que les sacaban de las escuelas para darles unos sueldos jugosos y que hoy ya no les dan ni sueldo ni empleo, pero no se responsabilizan de ellos. Sabemos que solo lo público se puede responsabilizar", indicó en declaraciones a Telemadrid.

No obstante, Gómez precisó que "hay una cosa en la que no coincido con ellos: en el papel de la política. La política es el instrumento de la mayoría. Si la política no gobierna lo va a hacer el poder económico, que son los antisistemas de verdad, los que están en lujosos despachos, los que no quieren estados fuertes, los que no quieren que los gobiernos gobiernen. Los que han causado la crisis son los verdaderos antisistemas".

A juicio de Gómez, "la economía no puede estar por encima de la política; y le digo a los jóvenes que protagonicen la política, porque si ellos no lo hacen, lo harán otros por ellos".

Según Gómez, el "Movimiento 15-M" es "pacífico y sería un error prohibirles manifestarse". Por ello, dijo que espera que la Junta Electoral "tome la decisión adecuada, porque estos jóvenes tienen todo el derecho del mundo a expresarse y están haciendo una protesta ejemplar. Estos jóvenes son nuestro botón de muestra", resaltó.

El candidato socialista habló también de la crisis económica y aseguró que es posible salir de ella, "pero solo desde el sector público, con una red de protección social que elimine el miedo de las personas".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2011
NLV/caa