Sacyr no prevé “ningún problema” para refinanciar el préstamo de Repsol y destaca la importancia de la participación
- Del Rivero afirma que el Santander tendrá una participación más importante en crédito
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, afirmó este jueves que “no habrá ningún problema” para refinanciar la deuda de 4.947 millones de euros contraída para adquirir el 20,01% del capital de Repsol, y destacó la importancia para el grupo de la participación en la petrolera.
En la rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas de la compañía, explicó que en la segunda mitad de este año se abordará la renovación del crédito de Repsol y reiteró que “estamos seguros que lo haremos”, aunque explicó que “el universo bancario ha cambiado mucho” con la crisis financiera, por lo que algunos bancos del sindicato saldrán del préstamo y otros ganarán peso.
En este sentido, Del Rivero apuntó que el Santander, “que es el banco agente del crédito”, va a tener una participación más importante de la que tenía, y quiso dejar claro que “no diría nada si no tuviera mis motivos y razones para decirlo”.
Por otra parte, destacó que hay otros bancos “ansiosos en entrar es este crédito”, y que otros saldrán a estar intervenidos por sus gobiernos. La refinanciación será un “éxito”, reiteró.
El presidente de Sacyr recordó que el fondo de pago del crédito es “muy claro”, y que son los dividendos de la petrolera, “que son crecientes”, y subrayó que en Sacyr “cada cajón de deuda está en un sitio que se paga a sí mismo”.
Para Del Rivero, Repsol es una participación importante. Preguntado por la posibilidad de vender algún porcentaje de la participación para reducir deuda, afirmó que “es igual tener una deuda de 3.500 o de 5.000 porque se paga ella misma; lo que no es igual es tener el 20% de esa compañía”.
”Lo que no es lo mismo es alcanzar el 20% de la primera energética de España; lo verdaderamente valioso es el 20%, nosotros vamos a hacer todo lo posible”, agregó.
Sobre el periodo en que se podría extender el préstamo, subrayó que tienen abierto por contrato la extensión en un año, aunque “las condiciones del mercado nos dirán” si es uno o son más.
CONCESIONES
Respecto a la participación en la concesionaria Itínere, el primer ejecutivo de Sacyr recordó que es un “activo disponible para la venta”, aunque aseguró que se trata de una “joya”.
”Lo miro desde los ojos de uno de sus creadores, y para vender esa participación hay que tener una oferta acorde con esa joya”, comentó, para explicar que se han recibido ofertas, pero “que nos movilicen no”.
En cuanto a Sacyr Concesiones, indicó que pese al importante aumento de la cartera de peajes, no tienen la madurez suficiente para salir a bolsa.
Preguntado por la posibilidad de realizar desinversiones de activos o dar entrada a nuevos socios en el grupo, afirmó que “estas cosas se hacen pero no se dicen, ya lo verás”.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2011
BPP/caa