Pandemia
España compromete más recursos en medidas frente a la Covid sobre el PIB que Italia, Francia y Alemania
- Un estudio del Consejo de Nacional de Productividad Francés sitúa el esfuerzo de España en el 5,4% del PIB, seguido por el 4,5% en Alemania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha comprometido recursos equivalentes al 5,4% del PIB en medidas de emergencia desplegadas para encarar la situación creada por la pandemia de Covid-19, por encima del esfuerzo asumido por Alemania (4,5%), Francia (3,8%) e Italia (3,8%), conforme a un análisis efectuado por el Consejo Nacional de Productividad Francés.
El estudio, que analiza el abanico de iniciativas desplegados por los países en subvenciones, aplazamientos de pago o garantías públicas, entre otras, sitúa a España entre los países que más costes han asumido en relación al PIB en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y a la cabeza en términos de exoneraciones en contribuciones a la Seguridad Social, si bien está relegado en el esfuerzo en moratorias fiscales o con la Seguridad Social.
El coste de los ERTE equivale al 1,4% del PIB conforme al análisis realizado por el organismo galo fechado en el pasado enero, el mismo porcentaje que contabiliza en Italia y Francia, y por encima del 1,2% que llega a representar en Alemania. España destaca, en cambio, con una cuantía que representa el 0,8% en las exoneraciones en la contribución a la Seguridad Social; seguida en este caso por Francia (0,3%), Italia (0,2%) y Alemania, donde no observa un coste relevante en términos de PIB.
En el apoyo a autónomos, micropymes y pymes, son Alemania y Francia los que mayores medidas de soporte han desplegado, con recursos comprometidos por un valor equivalente al 1,1% del PIB en ambos casos. En España es del 0,8%, superior al 0,7% de Italia.
En moratorias fiscales y a la Seguridad Social España está relegada, con un impacto equivalente al 0,1% del PIB, que supera al de los otros tres grandes países del euro: Italia (1,1%), Francia (2,1%) y Alemania (2%).
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2021
ECR/clc