LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PERIODISTAS CONDENA LOS CIERRES DE MEDIOS EN HONDURAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) mostró hoy su "máxima condena" por la clausura por los militares de la emisora hondureña Radio Globo y de la cadena de televisión Canal 36, ambas con sede en la capital Tegucigalpa.

La FIP exigió "el cese de todas las agresiones contra los medios que intentan informar libremente de la crisis o de las actividades del presidente" depuesto, Manuel Zelaya.

“Rechazamos el empeño del gobierno de facto de castigar a los que informan de las actividades de la presidencia legítima del país o informan de las manifestaciones que, en la calle y en los medios, siguen rechazando el golpe de fuerza”, declaró Aidan White, secretario general de la FIP.

Para la federación, el libre ejercicio del periodismo "no puede ser condicionado, en uno u otro sentido, por la valoración que hagan los distintos medios de la grave situación que sufre Honduras”.

La FIP asume la petición de garantías que ha hecho la relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que constata un nuevo empeoramiento de la libertad de información y de los periodistas desde que Zelaya regresara a Honduras y se refugiara en la embajada de Brasil hace más de una semana.

Según la OEA, Canal 36 y Radio Globo, ambos de la capital Tegucigalpa, habian sufrido ya antes bloqueos, cortes del suministro eléctrico y de los medios técnicos de transmisión. Ahora, el régimen de Roberto Micheletti les ha señalado acusándoles de “terrorismo mediático” por su información del regreso de Zelaya.

La FIP afirma que acrecentar los ataques al libre ejercicio del periodismo "sólo servirá para agravar la crisis política y contribuirá a alejar toda posibilidad de acuerdo negociado y de mediación internacional. “Todos los medios y los periodistas hondureños, de todas las tendencias”, ha concluido White, “tienen que trabajar seguros y sin sufrir ningún tipo de coacciones. Y los medios clausurados, deben volver al aire cuanto antes”.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
JRN/isp