IMPUESTOS. EL PP DE MADRID DICE QUE GÓMEZ (PSM) ANTES DEFENDÍA BAJAR IMPUESTOS Y AHORA APLAUDE SU SUBIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, replicó hoy al secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, quien defendió la subida del IVA, señalando que “cómo puede hablar de coherencia fiscal si primero defendía bajar los impuestos y ahora aplaude su subida”.
El portavoz del PP explicó que Gómez defendió ante la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la primera reunión que ambos mantuvieron, la eliminación del impuesto de patrimonio, “algo que el PP propugna para Madrid desde 2003”.
Respecto a la subida de impuestos aprobada por el Gobierno central, señaló que perjudicará a la economía, ya que “perjudica al ahorro y a la inversión con la subida del impuesto sobre el ahorro y perjudica a la inversión con el incremento del gasto público, y a todos los ciudadanos, además de manera regresiva, al pedir a todos el mismo esfuerzo vía incremento de IVA”.
Dijo que esta subida de impuestos genera “distorsiones en el mercado a través del incremento del IVA reducido, hará caer el consumo, al haber menor renta disponible vía ahorro y encarecerse los productos con el IVA”.
Además añadió, “nos encarece como país, nos hace menos competitivos, ya que puede haber tensiones inflacionistas o en salarios, debido a las demandas de los trabajadores por pérdida de poder adquisitivo motivado por el alza del IVA”
“Esta subida de impuestos puede hacer a nuestro país menos atractivo como lugar de destino turístico, que agravaría la ya preocupante situación de dicho sector, y todo ello hará disminuir la producción, que desembocará ya en una pérdida de empleos, que incrementará el gasto, déficit y deuda”, manifestó.
Pérez aseguró que .”dicho gasto descontrolado será cada vez más difícil de financiar, y habrá que pagar mayores diferenciales en el mercado, que incrementará, de nuevo, déficit y deuda”.
Recordó que “el PSOE dijo el año pasado que no había crisis y vaya si la había, y prometieron pleno empleo y nos han traído cinco millones de parados”.
Por último, el portavoz popular consideró una "tomadura de pelo a los ciudadanos" que plantee la necesidad de eliminar tasas para crear empresas "justo en el momento en que el Gobierno central ha aprobado el proyecto de los Presupustos Generales del Estado, que supone una subida de 400 euros en el IRPF, subir el tipo general del IVA del 16 al 18% y el tipo reducido del 7 al 8%".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
SMO/isp