Fondos europeos

La Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación contará con 25 votos: 5 del Gobierno, 19 de las CCAA y 1 de la FEMP

MADRID
SERVIMEDIA

La Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas para canalizar la participación de éstas en los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, decidirá la toma de decisiones con 25 votos de los cuales cinco serán para el Gobierno, 19 para las comunidades autónomas y uno para la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Así consta en el borrador del nuevo reglamento sobre el funcionamiento de este órgano, al que ha tenido acceso Servimedia, que indica que la creación de esta Conferencia Sectorial se constituye bajo el principio de cogobernanza entre administraciones para establecer mecanismos de cooperación y coordinación en la implementación del Plan de Recuperación con el que se canalizarán los fondos europeos.

En cualquier caso, el reglamento contempla que será objeto de cada Conferencia Sectorial respectiva el reparto de los créditos que corresponda establecer con las comunidades autónomas según cada ámbito competencial.

La Conferencia Sectorial estará constituida, por parte del Gobierno, por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y los titulares de la Secretaría de Estado de política Territorial y Función Pública; la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos; la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa; y la Secretaria General de Fondos Europeos. Por parte de las comunidades y ciudades autónomas, formará parte de la Conferencia el titular de la Consejería competente en la materia de la que se trate; mientras que también integrará la Conferencia un representante designado por la FEMP.

Para la toma de decisiones, el borrador del reglamento señala que los acuerdos se adoptarán por asentimiento, pero añade que, cuando no haya unanimidad, las decisiones se someterán a votación, teniendo cada integrante del Pleno un voto y que, en caso de empate, éste será dirimido con el voto de calidad del presidente de la Conferencia, la ministra de Hacienda.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2021
IPS/clc