La reforma de la negociación colectiva sólo hablará de salarios en el preámbulo
- CCOO afirma que el acuerdo "está cerca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reforma de la negociación colectiva sólo hablará de salarios en el preámbulo, donde reafirmará el modelo actual basado en la previsión de inflación, el reparto de la productividad y las cláusulas de revisión.
Así lo afirmó este miércoles el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, en una rueda de prensa con motivo de la celebración del Consejo Confederal de la organización, que es el mayor órgano de decisión del sindicato.
Lezcano apuntó que la idea de los agentes sociales es que en el preámbulo del acuerdo se haga referencia al modelo de fijación de los salarios, que "no puede ser distinto" al utilizado hasta ahora en los acuerdos interconfederales de negociación colectiva (ANC).
En este sentido, subrayó que la revisión de este modelo no corresponde a la reforma, ya que ésta se refiere a la estructura de la negociación colectiva. Por el contrario, deberá ser en la renovación del acuerdo interconfederal en dónde se pueda estudiar cualquier modificación en el mecanismo de fijación de los salarios.
Lezcano reiteró que "no toca ahora" hablar de salarios y aseguró que esta materia no será un escollo para firmar el acuerdo con las organizaciones empresariales.
Sobre las declaraciones del presidente de CEOE, Juan Rosell, en las que retomó el debate sobre ligar los salarios exclusivamente a la productividad, el dirigente sindical apuntó que durante el proceso de negociación ha habido "tiras y aflojas" constantes y se han estado retomando aspectos que parecían cerrados.
Por esta razón, señaló que no le "extraña" la referencia de Rosell a esta materia, pero reiteró que "no va a ser un escollo".
CERCA DEL ACUERDO
En cuanto al avance de las negociaciones sobre la reforma, Lezcano afirmó que el acuerdo "está cerca", pero añadió que no cree que se vaya a alcanzar hasta finales de este mes. De hecho, la patronal no celebrará la reunión de su Junta Directiva hasta el próximo 25 de mayo.
En este sentido, apuntó que hay "una aproximación sólida" en todos los aspectos de la reforma, aunque matizó que "en algunos hay un mayor nivel de concreción que en otros".
No obstante, no quiso entrar en detalles, ya que este jueves comparecerán ante los medios de comunicación los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, que avanzarán cuál es el estado actual de la negociación.
Por su parte, Lezcano sólo adelantó que algunos de los "obstáculos" que quedan por solventar están relacionados con "algunos extremos de la flexibilidad interna".
Ante la falta de un acuerdo firme, el Consejo Confederal de CCOO se limitará a analizar los avances logrados hasta el momento y mandatará a la Comisión Ejecutiva a que firme el acuerdo que se alcance con la patronal.
De esta forma, no será necesario que se vuelva a conovocar al órgano de dirección del sindicato una vez se haya alcanzado el acuerdo.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2011
MFM/caa