Caja Ávila no cree que el sistema financiero aguante "más de cuatro o cinco entidades fuertes"
- El vicepresidente de Caja Ávila se muestra pesimista ante el futuro de la Obra Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Caja Ávila, Miguel Ángel García Nieto, se muestra convencido de que el sistema financiero español "no aguanta más de cuatro o cinco entidades financieras fuertes".
En una entrevista concedida a Servimedia, García Nieto explicó que, "lo que ahora parece que durará siete, ocho o diez años, no sé yo si serán siete, ocho o diez meses”, en relación a la estructura actual del sistema financiero.
El directivo de la caja se mostró "convencido" de que se producirán nuevos cambios en el panorama financiero en España, al tiempo que señaló que Caja Ávila "está en la mejor situación de las posibles", entendiendo que “solos no podíamos seguir, que nuestro entorno era débil por naturaleza y que teníamos que buscar una fortaleza en grupos fuertes, grandes y potentes”.
En este sentido, García Nieto se mostró “contento y satisfecho” de la situación de Caja Ávila porque, “dentro de la precariedad que está viviendo el sistema financiero”, sin ninguna duda “nos hemos arrimado al grupo en este momento más fuerte que hay en el país (Bankia)”.
Por otra parte, preguntado por la situación económica del país, García Nieto señaló que “se necesita confianza”. “La única manera de que nuestros empresarios, nuestro sistema financiero y las estructuras económicas generales de este país reaccionen y empiecen a pensar en positivo es que haya un cambio drástico en la línea de Gobierno”, aseguró.
“Necesitamos influir e inyectar confianza en los sectores que tienen la manija de cambiar las tendencias, porque existe miedo y precaución en la ciudadanía”, agregó.
OBRA SOCIAL
Para García Nieto “el gran problema” de las cajas de ahorros “son las Obras Sociales”. Al margen del problema del crédito, reconoció García Nieto, “para el ciudadano o el empresario de mi pueblo”, las acciones sociales y culturales de las Obras Sociales son importantes y “están en riesgo”.
En este sentido dijo que Caja Ávila “ha hecho los deberes” y dispone de un bote que garantiza la realización de distintos proyectos hasta 2014. “Ese año esperemos que Bankia haya despegado, que el dividendo sea grandísimo y que la repercusión en Obra Social sea como mínimo suficiente para cubrir los niveles que hay en estos momentos”, indicó.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2011
JMG/GFM/caa