Rubalcaba asiste a las I Jornadas de Terrorismo Yihadista
- Se celebrarán en Madrid del 10 al 12 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior y vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, intervendrá en las I Jornadas sobre Terrorismo Yihadista, que tendrán lugar en Madrid bajo el título “Víctimas con la justicia democrática y por la paz” desde mañana, martes, hasta el jueves.
A las jornadas, organizadas por la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, también asistirán el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho; el magistrado y la fiscal que se encargaron de la investigación del 11-M, Juan del Olmo y Olga Sánchez, y el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez.
Según informó la asociación que preside Pilar Manjón, también hablarán los diputados Manuel de la Rocha (PSOE), Alfonso Alonso (PP), Gaspar Llamazares (IU) y Joan Tardà (ERC).
Todos ellos intervendrán el jueves, cuando se debatirá sobre “El frente judicial”, el último de los tres bloques en que se han dividido las jornadas.
El cambio en la Ley de Víctimas del Terrorismo, la instrucción judicial y la sentencia como instrumentos de reparación, verdad y justicia, y la Fiscalía como garante de la legalidad y representación de las víctimas son los temas que se tratarán.
No sólo los políticos tendrán la palabra en estas jornadas. Los dos primeros días víctimas del terrorismo yihadista procedentes de Casablanca, Egipto, Argentina, Nueva York (11-S), Madrid (11-M), Beslán (Rusia) e Irak expondrán sus experiencias, mientras que profesores, expertos y policías explicarán cómo funcionan estos terroristas radicales.
Las víctimas tendrán su turno el primer día de las jornadas, el martes, en el que habrá un espacio para los que han sufrido el terrorismo de ETA. De hecho, entre los intervinientes se encuentran Robert Manrique, víctima del atentado de Hipercor en Barcelona, y Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo.
El miércoles se desarrollará el segundo bloque, titulado “Evolución del yihadismo” y que girará en torno al movimiento islamista radical, su incursión en España, su propaganda y la situación penitenciaria de sus terroristas.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2011
VBR/caa