22-M. Telemadrid niega la acusación de manipulación del PSOE y le reta a acudir a la Junta Electoral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección de Telemadrid negó hoy "rotundamente" las acusaciones de manipulación de la información de la campaña electoral que ha recibido del PSOE e invitó a esta formación a presentar una denuncia ante la Junta Electoral.
La cadena autonómica respondió en una nota al comunicado difundido por los socialistas en el que pidieron la dimisión del director de Informativos de Telemadrid, Agustín de Grado, por considerar que "desde el primer minuto de la campaña, los informativos de Telemadrid han sido un aparato de propaganda del PP y un altavoz dirigido a agredir no solo al PSOE, sino al resto de formaciones políticas que concurren a los comicios del 22 de mayo".
"Durante 24 horas, Telemadrid se ha dedicado a mentir y difamar en contra del Gobierno y partidos políticos a cuenta de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre Bildu. Y, además ha cometido una gravísima manipulación al adulterar los bloques electorales que emiten sus informativos", agregaba la nota del PSOE.
Horas después, Telemadrid replicó que la nota del PSOE está "cargada de descalificaciones, pero en la que no se expone un solo argumento o fundamento objetivo".
En opinión del canal público, el objetivo que persigue el PSOE es el de "amedrentar y condicionar a sus profesionales en el libre ejercicio de su labor informativa al servicio de todos los madrileños".
"En ningún caso Telemadrid ayer mintió o difamó a ningún partido, como el PSOE asegura en su nota. Tampoco adulteró ningún bloque electoral de los aprobados por unanimidad por el consejo de administración de Telemadrid, hasta el punto de que incluso el PSOE disfrutó ayer de más tiempo del que le correspondía en detrimento del PP, como el minutado real demuestra".
Subraya que la información ofrecida sobre Bildu, "que tanto preocupa al PSOE", "respondió en todo momento a hechos ciertos", y agrega que si el PSOE considera que Telemadrid está vulnerando sus obligaciones legales en este período de campaña electoral, "debería acudir a la Junta Electoral para denunciarlo".
Telemadrid aprovechó este episodio "para denunciar ante la opinión pública la continua campaña de acoso al trabajo de los profesionales de Telemadrid impulsada por el PSOE, con el único objetivo de desacreditar a eta televisión como medio de comunicación ante todos los madrileños".
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2011
JRN/jal