Gabilondo: “El fin de la violencia en el País Vasco es inexorable”
“No me gusta la gente que habla en nombre de los ciudadanos. El pueblo español cuando habla es cuando vota”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró hoy sobre la situación del País Vasco que estamos en un proceso irreversible de distancia de cualquier lucha armada y de cualquier violencia y destacó que “le gusta la dimensión civil de la lucha por la paz: aquí no hay vuelta atrás”.
En una una entrevista en laSexta, el ministro continuó que “hay un encuentro entre política y población civil, está ahí y yo estoy muy esperanzado”. Además añadió que es fundamental el papel de los responsables políticos: "Si no somos capaces de encontrar un camino político a esta voluntad ciudadana de participación entonces nos estamos equivocando”. Y ha rematado su discurso asegurando que “el fin de la violencia es inexorable y aquí estamos todos unidos y vamos a ganar”.
Preguntado por las encuestas que auguran la pérdida del Gobierno del PSOE, el Ministro de Educación ha eludido pronunciarse asegurando que “es a los ciudadanos a los que les toca decidir” y ha aprovechado para comentar: “No me gusta la gente que habla en nombre de los ciudadanos. El pueblo español cuando habla es cuando vota. Y lo que decida es lo más sagrado”.
Ante la dicotomía entre Rubalcaba o Chacón, Ángel Gabilondo dijo que él es “independiente pero no indiferente” y añadió que “a mí me llamó Zapatero. Yo soy de José Luís Rodríguez Zapatero y luego soy compañero de los dos”.
EDUCACIÓN
Hablando del actual estado de la educación en España el ministro aseguró que “la educación va mejor pero tiene que ir a muchísimo mejor. Hemos avanzado mucho pero aún hay mucho que hacer”.
De los informes que hablan del nivel de la educación, el Ministro dijo que no son tan desalentadores como parecen: “No nos leemos los datos enteros. Si miramos globalmente hemos mejorado muchísimo pero yo estoy insatisfecho porque hay mucho que hacer. Para mejorarlo tenemos que hacer un gran acuerdo para avanzar intensamente en educación”.
El ministro señaló que cada vez hay menos abandono escolar y menos fracaso y se ha mostrado preocupado por la situación de los jóvenes: “Lo más inquietante es la situación de la gente joven que no tiene estudios”; y les ha mandado un mensaje: “abandonar los estudios es abandonar el futuro”. Además, añadió: “A mayor calificación más empleabilidad”.
Referente a la fuga de cerebros a otros países, dijo que “aunque la movilidad no me parece mala, hay que crear condiciones para favorecer el retorno a nuestro país”.
Para finalizar, el ministro aseguró que se siente “profesor en la universidad y lo he sido siempre y de esto no se cura uno. Espero volver a ser profesor”. Gabilondo rindió un homenaje a todos los profesores del país diciendo que “nada es comparable a la emoción de entrar en una clase”.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2011
JRV